Texto y fotos: Ricardo R. Gómez
Rodríguez
Marleny, a pesar de su
discapacidad visual, se levanta temprano en su lejano reparto y llega a tiempo
a los estudios. Wendy fue una de las primeras cubanas en recibir implante
coclear, y hoy es realizadora de la Televisión.
Estas son algunas de las cinco
historias contadas en cortos documentales cuya premier tuvieron lugar en Expocuba en un taller auspiciado por el
Programa para el Adelanto de la Mujer,
del Gobierno de La Habana.
Como parte de la Segunda Feria de Desarrollo Local, reconocieron el trabajo realizado por 32 estudiantes de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana, al frente de los cuales estuvo el profesor Giancarlo Medrano Pérez.
En el encuentro dialogaron sobre
el necesario apoyo social y familiar a quienes se sobreponen a escollos de la
vida y fabrican, con esfuerzo, su propio destino.
Los cortos documentales son
fruto de ocho encuentros de los alumnos de la FCOM que incursionan en el
desempeño íntimo y social de sus protagonistas.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo