![]() |
Foto: Tomada de Cubaperiodistas
Sin moral alguna para siquiera opinar sobre Cuba, sectores de la extrema derecha
dentro del Parlamento Europeo, con el objetivo marcado de hacer ruido y
entorpecer la presencia cubana en la
Cumbre CELAC—UE, han hecho aprobar una resolución anticubana.
El documento es copia sucia y oxidada de otros que han
aparecido cada vez que países europeos y Cuba
han hecho votos por el diálogo y la política de no injerencia.
Vuelven los mismos personajes prestos, más a responder a
las órdenes de Estados Unidos, que a la de la propia UE, que sustenta sus
relaciones con nuestro país, en el diálogo político y de colaboración.
El manido tema de los derechos humanos —tan violados
sistemáticamente en muchos países de Europa—vuelve a ser usado por quienes
debían preocuparse más por lo que ha sucedido con los manifestantes que de
forma pacífica se lanzaron a las calles de Francia para protestar por la muerte
de un joven por parte de la policía gala.
Y, aunque no merecen la más mínima explicación, vendría
bien la sugerencia de la Eurocámara a estos señores, a que miren al interior de
las políticas usadas contra los inmigrantes, principalmente de África y el
Oriente Medio, esos que por miles han fallecido en el intento de llegar por
mar, en frágiles embarcaciones, hacia países ricos, que saquearon a sus
naciones ocupadas y convertidas en colonias.
Sería, al menos actuar con un mínimo de dignidad, si esos
mismos personeros de la derecha europea, condenaran la presencia por estos días
de un submarino nuclear estadounidense, en la ilegal base naval de Guantánamo,
convertida en los últimos años, en un centro de reclusión y torturas, para
quienes eran considerados, por su físico, como musulmanes vinculados con
acciones de terror y crimen.
Es vergonzoso, además, que quienes dicen actuar en nombre
de la democracia, intenten torpedear un evento como la Cumbre CELAC-UE, que, al menos para las naciones latinoamericanas,
constituiría un momento importante para hablar de colaboración, no injerencia,
acciones a favor de actuar para salvar al Planeta de los efectos nocivos del
cambio climático, entre otros.
La Unión de
Periodistas de Cuba, como parte de la sociedad civil cubana, denuncia este
tipo de acciones injerencistas del Parlamento Europeo, y defiende la existencia
de la CELAC como parte del tan
necesitado proceso de integración latinoamericana.
Condenamos con todas nuestras
fuerzas que grupos políticos de extrema derecha, intenten convertir la citada
Cumbre en un miserable circo, con cabida para enfermizos payasos, incapaces de
actuar a favor del diálogo, la colaboración y la solidaridad entre habitantes
de dos regiones muy vinculadas por la cultura, el lenguaje y la historia.
Unión de Periodistas de Cuba
amss/Tomado
de Cubaperiodistas
Unión de Periodistas de Cuba
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo