![]() |
Estudiantes en una de las áreas de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Cubano "Manuel
Fahardo"
Texto y fotos: Inés María Miranda
Para seguir creciendo es el eslogan que preside las acciones
de la Universidad del Deporte Cubano,
que ubicada en el capitalino municipio Cerro, cumple 50 años de su fundación.
El nuevo aniversario se celebrará el próximo mes de octubre
y son muchas las motivaciones del personal docente, de sus estudiantes y trabajadores
en general, por hacer de esa casa de altos estudios una mejor universidad.
Varias son las proyecciones en las que se trabaja; entre ellas
recuperar instalaciones deportivas, convenios con otros centros para el intercambio
estudiantil, maestrías, postgrados. En la docencia, en particular, hasta una nueva
carrera que se prevé abrir para el próximo año: Licenciatura en entrenamiento deportivo.
José Adrián Badell Marrero, secretario general de la Unión
de Jóvenes Comunistas en la habanera Universidad
de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, quien
precisó sobre el rol de la organización juvenil en las acciones y actividades
por el cincuentenario del centro, refirió también que la nueva especialidad
supone un reto.
“Es un reto porque tenemos técnicos superiores en Entrenamiento Deportivo; pero ya cuando se crea la carrera, es un poco más definido el tema y va a aportar mucho al país, por la gran demanda ahora mismo de entrenadores. Va a ser un gran desafío, pero va a cumplir con el propósito de mejorar los resultados deportivos de nuestro país.”
En la Universidad
del Deporte Cubano se forman educandos de todo el país y del extranjero en la
especialidad de Cultura Física, el Deporte, la Recreación; la Terapéutica y
Profiláctica, entre otras; y egresan como profesionales integrales de alta competencia.
amss
.
![]() |
José Adrián Badell Marrero, secretario general de la Unión de Jóvenes Comunistas en la habanera Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” |
“Es un reto porque tenemos técnicos superiores en Entrenamiento Deportivo; pero ya cuando se crea la carrera, es un poco más definido el tema y va a aportar mucho al país, por la gran demanda ahora mismo de entrenadores. Va a ser un gran desafío, pero va a cumplir con el propósito de mejorar los resultados deportivos de nuestro país.”
amss
.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo