Foto: Tomada de Cubasí
Las tarjetas prepago en Moneda Libremente Convertible comercializadas por
la entidad financiera Casas de Cambio de Cuba (Cadeca) gozan de buena
aceptación entre los viajeros internacionales que visitan la isla.
En una conferencia de prensa realizada este viernes en la
sede de esa sociedad mercantil en la capital cubana, su presidenta, Maday
Fernández, comunicó que solo en el primer trimestre de este año se vendieron
cerca de nueve mil 500 de estas facilidades, diseñadas para que los residentes
en el exterior dispongan de una opción adicional para pagar servicios y bienes
en la red comercial minorista del país.
Hasta la fecha, abundó, estas tarjetas están disponibles
con saldos en Moneda Libremente Convertible (MLC) de mil, 500, 200, 100 y 50, y
pueden ser adquiridas con dólares estadounidenses y canadienses, francos
suizos, yenes japoneses, libras esterlinas, euros y pesos mexicanos.
Asimismo, pueden conseguirse en toda la red de oficinas
de Cadeca en el territorio nacional, en 12 aeropuertos internacionales y en 89
hoteles previa presentación del pasaporte del visitante.
Gracias a estas herramientas, especificó, pueden pagarse reservaciones
hoteleras, excursiones, boletos aéreos, renta de autos, servicios de cafetería
y restaurantes, entre otros.
Mencionó que estas no son tarjetas recargables, requieren
de una identificación numérica para operar, son de uso exclusivo para el
territorio nacional y el cliente puede comprar la cantidad que precise durante
su estancia.
Una vez que el usuario culmine su visita a Cuba, dijo, en
las oficinas de Cadeca ubicadas en los aeropuertos puede ser reembolsado el
monto aún disponible en dicho medio al tipo de cambio bancario del día en
cuestión, y de acuerdo a la disponibilidad de la moneda en la entidad a la que
acuda.
Según añadió el vicepresidente de Cadeca Alejandro
Velasco, se tienen planes para la venta de estas tarjetas sin saldos
específicos, de manera que el cliente la cargue con el monto deseado, y agregó
que se buscan mecanismos para que puedan ser adquiridas también desde el
extranjero.
En caso de que la persona desee acceder a los servicios o
productos de un emprendimiento privado, ahondó, puede extraer moneda nacional
al cambio vigente en el país en cualquiera de las oficinas de Cadeca, bancos o
cajeros automáticos.
Con respecto a las tarjetas MIR, diseñadas para el turismo ruso, Velasco
aclaró que si bien hasta el momento su funcionalidad se limita a la posibilidad
de extraer efectivo de los cajeros automáticos, se trabaja para que puedan ser
usadas además en las terminales de puntos de venta tanto en las casas de cambio
como en las sedes bancarias.
amss/Tomado de Cubasí
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo