Foto: Tomada de Cubasí
La alegría contagiosa de la música distinguió en la capital cubana la
última jornada de la I Feria Infantil de
Cuba “El trompo”, que contó con un animado concierto de la cantautora Liuba
María Hevia.
Gran parte de los niños y sus acompañantes en la Estación Cultural de Línea y
18 en El Vedado capitalino, sede del evento desde el pasado 17 de abril,
disfrutaron y corearon este domingo las obras interpretadas por una artista muy
querida, como reconocieron varios presentes.
Durante el espectáculo, el público gozó nuevamente la
historia “del gato más famoso de Cuba”, como se refirió Hevia, o sencillamente
Liuba para sus seguidores, a Vinagrito, centro de la canción homónima compuesta
por Teresita Fernández.
Igualmente de la autoría de esa desaparecida cantautora,
a quien Liuba se refirió como un icono de la cultura en la isla y pidió
recordar siempre, es Lo Feo, otra de las melodías muy conocidas por los cubanos
e incluida en el repertorio de este domingo.
También se escucharon piezas que ya son consideradas himnos para los más
pequeños de la casa como El trencito y la hormiga, Señor Arcoíris, El cangrejo
Alejo y El despertar, escritos por la fallecida poetisa, compositora y artista
de la plástica Ada Elba Pérez.
Liuba estuvo siempre dispuesta a complacer a los “menores
de 150 años”, como ella suele llamar a quienes asisten a sus actuaciones, pues
respondió a solicitudes de temas específicos.
Tras las peticiones de grandes y chicos llegaron El
vendedor de asombros y Estela es un granito de canela, entre otras canciones
preferidas que, como todas las demás, convirtieron al auditorio en un gran
coro.
Para el cierre del concierto, la intérprete reservó Dame
la mano y danzaremos, musicalización de un poema de esa grande de las letras
latinoamericanas que fue la chilena Gabriela Mistral.
“Siempre digo que soy una mujer privilegiada, por poder
trabajar para los niños y las familias, ya son varias las generaciones que han
crecido con los temas que he cantado”, manifestó Liuba a Prensa Latina, después
de firmar autógrafos y hacerse fotos con muchos interesados en conservar el
recuerdo de este día.
Recalcó que su labor, dirigida a todos, menores, padres y abuelos, es un
privilegio mayor, “es algo sagrado para mí”.
amss/Tomado de Cubasí con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo