En el Centro Nacional de Judo Parque Naciones Unidas, los cubanos se llevaron medallas en todas y cada una de las divisiones en competencia y cerraron en el primer puesto del medallero de la disciplina con diez de oro, tres de plata y una de bronce
Los deportes de combate siguen sumando alegrías al deporte cubano, y en los Juegos del alba no podía ser diferente. Este fin de semana el judo y el taekwondo engrosaron aún más el botín de la delegación de la Mayor de las Antillas.
En el Centro Nacional de Judo Parque Naciones Unidas, los cubanos se llevaron medallas en todas y cada una de las divisiones en competencia y cerraron en el primer puesto del medallero de la disciplina, con diez de oro, tres de plata y una de bronce.
Las preseas doradas de la jornada sabatina estuvieron a cargo de Yonathan Charón (60 kg), Maikel Oconor (66) y Héctor San Román (73), entre los hombres; mientras entre las mujeres, se coronaron Elidiany Martínez (52) y Yusmaris Reyes (63). Cheila Areviche (48) y Lian Benavides (57) se quedaron con las de plata.
Este domingo, subieron a lo más alto del podio Rubén Darío Romero (81), José Alexis García (100) y Jonathan Loynaz (+100), además de Daymarelis Caballero (70) y Dayanara Curbelo (+78). Sergueis Rodríguez (90) finalizó en segundo lugar, en tanto Lianet Cardona (78) fue bronce.
El equipo de judo cumplió con el compromiso de dominar por países, mientras las primeras figuras de la selección nacional disputaban el Abierto Panamericano de Santo Domingo. Idalys Ortiz (+78), Maylín del Toro (63), Arnaes Odelín (57), Liester Cardona (100) y Orlando Polanco (66) conquistaron el primer puesto; Zamarit Gregorio (48), Maikel Mckencie y Jorge Martínez (ambos de los 81 kg) e Idelannis Gómez (70) fueron terceros.

Por su parte, este domingo el taekwondo, tras la tensión de los enfrentamientos, le dio a Cuba dos preseas de oro, una de plata e igual número de bronce.
En la Academia Militar del Ejército Bolivariano, Yuniel Alexi Noa, de la división de 80 kg, subió al tercer escaño; mientras que el joven de 19 años, Ángel Yaniel Fernández (68 kg), sumó otro segundo puesto para la delegación de la Mayor de las Antillas.
Zalarit Cortés, quien se ubicó en el primer lugar en los 57 kg, vino de abajo en el primer asalto, para vencer en los dos restantes a su rival venezolana. «Disfruté mucho el combate, a pesar de tener a la mayoría del público en contra. Es algo a lo que estoy acostumbrada. Siempre me preparo para los peores escenarios». Además, afirmó la cubana, se mantuvo concentrada en el enfrentamiento y en las indicaciones de su entrenador.
Precisamente, le agradeció a su equipo técnico por el sacrificio y el acompañamiento del día a día. Sobre su preparación para estas y los próximos topes internacionales que tendrá la selección nacional, Cortés explicó que efectuó varios combates con atletas inglesas y españolas de gran nivel.
Por otra parte, respecto a su victoria, Arlettys Acosta, medallista en los 67 kg, remarcó que aunque «fue una competencia difícil», se sintió confiada gracias al entrenamiento constante.
Estas preseas se suman a la de oro y a la de plata de la jornada del sábado, que correspondieron a Marlyn Pérez (49) y Akely Ramos (58), respectivamente.
odh
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo