Foto: Tomada de Prensa Latina por Cubasí
Cuba está ubicada entre las siete islas con más elevado porcentaje de
plantas endémicas en el planeta, pues alrededor del 53 por ciento de las
especies son exclusivas de país caribeño.
Según el sitio del Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente, se estima que existan seis mil 500 especies de plantas, lo que
convierte a la Mayor de las Antillas en uno de los territorios insulares con
mayor número estas por kilómetro cuadrado.
En 2021 fue actualizada la Lista Roja de la Flora de
Cuba, en la que se refleja «22 especies extintas, cuatro desaparecidas en la
región, 772 en peligro crítico de extinción, 512 en peligro, 396 vulnerables y
518 amenazadas».
La cantidad de plantas categorizadas en la nación
antillana supera las cuatro mil 800 especies, cifra que representa alrededor
del 80,5 por ciento de la flora conocida.
Del total de especies analizadas, el 46 por ciento
presenta alguna categoría de amenaza y el 26 se considera extinto o extinto
regionalmente.
Los cactus, las orquídeas y las especies maderables son
blancos del comercio ilegal, advierte el Citma, que precisa que los árboles
representan el 12 por ciento de toda la flora nacional.
La actividad agrícola, la tala de árboles, el comercio ilegal de especies,
y la minería a cielo abierto están entre las principales causas que ponen en
riesgo la supervivencia de las plantas.
Más de 300 especies están afectadas por la transformación
de sus hábitats en áreas urbanas o turísticas, mientras en otras 500 obedecen a
las interacciones negativas con las exóticas invasoras, que continúa siendo la
segunda amenaza más importante para los vegetales en el archipiélago cubano,
señaló el Citma.
La Lista Roja –aclara la fuente- es un mecanismo
establecido a nivel mundial para comprender mejor las principales amenazas que
atentan contra la supervivencia de las especies y encaminar acciones
priorizadas de conservación, recuperación y manejo sostenible.
amss/Tomado de Cubasí
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo