Foto: Tomada de Cubasí
El
impulso de la producción nacional y la sustitución de importaciones constituyen
dos de los retos para el Ministerio de Industrias (Mindus) de Cuba en este 2023, afirmó Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la
República.
En la reunión anual de trabajo de ese
organismo, efectuada este viernes, el Jefe de Gobierno enfatizó en la necesidad
de dar cumplimiento y optimizar las producciones nacionales con el fin de
aumentar la eficacia y disminuir los costos derivados de las importaciones.
Marrero Cruz hizo un llamado a potenciar la
fabricación de piezas de repuesto, así como modernizar la maquinaria y
continuar trabajando en el mantenimiento industrial para lograr los objetivos
con éxito.
Se refirió al papel del Mindus para
fomentar una cultura de reciclaje en la población, de manera tal que la materia
prima pueda ser utilizada para los distintos procesos industriales y no se
conviertan en residuos sólidos que terminen desperdiciándose y afectando al
medio ambiente.
Destacó la importancia de garantizar los
embalajes que precisen las producciones nacionales y resaltó los avances
logrados en pos de aspirar a cubrir todas estas demandas.
En la cita, el Primer Ministro cubano resaltó la
significación de buscar soluciones creativas ante las dificultades, y añadió
que se debe continuar trabajando en la preparación y capacitación de los
cuadros, así como incorporar a los jóvenes en las tareas y objetivos
planteados.
Señaló que la definición de proyectos e
importaciones con altos niveles de automatización no solo ayudará a mejorar la
eficiencia en la industria, sino también a reducir la fuerza de trabajo,
atendiendo a la variable demográfica del país en los próximos años.
Apuntó al bloqueo económico y financiero
impuesto por Estados Unidos a Cuba y la crisis económica post pandemia como los
principales obstáculos que frenan el avance óptimo del sector industrial en
Cuba.
Eloy Álvarez Martínez, titular del Mindus,
expuso como principales prioridades de trabajo para el presente año la
consolidación del papel del ministerio en la estrategia económica y social del
país, el seguimiento de los resultados del sistema empresarial y satisfacer la
demanda en los sectores estratégicos.
De igual forma, constituyen líneas de trabajo el
desarrollo industrial, la automatización, el reciclaje, el diseño y la
comunicación visual, así como la producción de envases y embalajes, el vínculo
con los nuevos actores económicos, potenciar las exportaciones y el desarrollo
de la innovación la ciencia y la tecnología.
Víctor Almedia
amss/Tomado de Cubasí con información de la Agencia Cubana de Noticias
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo