![]() |
Foto: Sheila Noda Alonso |
El General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, fueron propuestos como precandidatos a diputados a
la Asamblea Nacional del Popular (Parlamento) durante un pleno extraordinario
de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Melisa
Delgado Morales, miembro del Secretariado nacional, destacó la importancia del proceso de nominación de precandidatos al
Parlamento por los plenos de las organizaciones de masas y las estructuras
de la Federación Estudiantil Universitaria y la Federación de Estudiantes de la
Enseñanza Media, tras el Consejo de Estado haber convocado a los electores del
país a elecciones nacionales el 26 de marzo de 2023.
Dijo que
este espacio es un ejercicio de verdadera democracia revolucionaria; pues
permite proponer a quienes por sus méritos, valores y trayectoria podrían
representar a las más de cuatro millones de cubanas en el órgano supremo del
Estado.
Otras de
las propuestas emanadas este viernes, en la sesión efectuada en el capitalino
Centro de Eventos Fe del Valle, correspondieron a los comandantes de la
Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías; al Comandante del
Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; Teresa Amarelle Boué, secretaria
general de la FMC; Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra; y a Mariela
Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual.
![]() |
Foto: Sheila Noda Alonso
En el
pleno extraordinario, Anieska Fernández del Monte, miembro del Secretariado
nacional de la FMC, informó que en las elecciones de delegados a las Asambleas
Municipales del Poder Popular, realizadas este 27 de noviembre, el 43.87 por
ciento de los elegidos para esa responsabilidad son mujeres.
Precisó
que, en la segunda vuelta, mañana, en 148 circunscripciones se decidirá entre
dos féminas; y puntualizó que la presencia femenina creció en relación con los
comicios de 2018, lo cual demuestra el protagonismo que tienen en los territorios.
En esta
jornada también se efectuó el Pleno Nacional de la FMC y se analizó el
seguimiento y atención a las comunidades en transformación social, en
consonancia con la estrategia de fortalecimiento de la organización y el
Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
Sheila Noda Alonso
amss/Tomado de Trabajadores con información de la Agencia Cubana de
Noticias
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo