![]() |
Foto: Ismael Batista Ramírez
A los
trabajadores de la Salud que dentro y fuera de Cuba honran la más noble de las
profesiones, así como al personal del Hospital Hermanos Ameijeiras,
fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hace 40 años, reconoció y felicitó, a través de su cuenta
en Twitter, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de
la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con motivo de conmemorarse este 3
de diciembre el Día de la Medicina
Latinoamericana y el cuadragésimo
aniversario de la institución hospitalaria de referencia nacional.
![]() |
Foto: Ismael Batista Ramírez |
A propósito de la memorable efeméride, se le rindió homenaje, este sábado, a los trabajadores de la Salud y a la labor del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras en acto celebrado en la propia sede de la institución médica habanera; y que contó con la presencia de los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; y Ulises Guilarte de Nascimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); y del Comandante del Ejército Rebelde, doctor José Ramón Machado Ventura.
Estuvieron presentes además dirigentes del
Partido Comunista de Cuba; del Gobierno; del Ministerio de Salud Pública; del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud; y una representación de
directivos, trabajadores y fundadores del Ameijeiras.
Durante el acto, y a nombre del Consejo de
Dirección del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, se reconoció de
manera especial al General de Ejército Raúl Castro Ruz y al presidente Miguel
Díaz-Canel Bermúdez, así como a Manuel Marrero Cruz y los doctores Roberto
Morales Ojeda y José Ramón Machado Ventura, por su contribución al desarrollo
de la institución durante sus cuatro décadas.
De manos de Ulises Guilarte de Nascimiento y
por Decreto Presidencial No. 533 del 30 de noviembre de 2022, se le impuso la Orden
Lázaro Peña de tercer grado al colectivo de trabajadores del Hospital Hermanos
Ameijeiras; quienes durante 40 años han sabido poner en alto nuestro sistema de
salud, siendo un modelo dentro de la asistencia, la docencia, la investigación
y el desarrollo científico y tecnológico, con logros que se traducen en mejor
calidad para la atención del pueblo.
Por ofrecer a Cuba y al mundo, a lo largo de
cuatro décadas, una asistencia médica de excelencia, basada en los principios
fundamentales de nuestra medicina: el humanismo y la solidaridad, el Ministerio
de Salud Pública también hizo entrega de un reconocimiento
al Hospital, recibido por el doctor Miguel Hernán Estévez del Toro, director de
la institución.
Con el objetivo de reconocer a
aquellos trabajadores del sector con resultados relevantes, les fue conferido
el Sello 80 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba a los doctores
Miguel Hernán Estévez del Toro y Manuel Lescay Cantero, la Técnica Elsa Adans
Baza y a la Licenciada Gliceria Franquis Castañeda.
Igualmente se le entregó el Sello
Fundadores del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras a los siguientes
trabajadores: Lic. Tomasa Caridad González López, doctor Nelson Ángel Roselló
Silva, doctor Narciso Oliverio Montejo Viamontes, doctora Dora Alicia Galego
Pimentel, Lic. Liliana Lupez Páez Nogueras y doctor Juan Aldolfo Proía
Martínez.
A nombre de los trabajadores
fundadores del Hospital reconocidos este sábado, el doctor Juan Aldolfo Proía
Martínez significó que “tuvimos el enorme privilegio de ser los primeros en
recibir y comenzar a llevar a la práctica las ideas del Comandante en Jefe, de
tener un Hospital diferente por el pueblo y para el pueblo y la humanidad”.
Los 144 trabajadores fundadores,
resaltó, son la representación e historia palpable del compromiso y entrega de
los médicos, enfermeras, técnicos, ingenieros y personal de servicio en el
cumplimiento de las tareas encargadas a nuestro Hospital por el Comandante en
Jefe y la asistencia médica en la formación de recursos humanos y la
investigación.
Destacó Proía Martínez que del
personal seleccionado para constituir el núcleo inicial de trabajadores de la
institución, basado en el mérito y las actitudes, surgió la base para poder
garantizar los resultados alcanzados en los años sucesivos.
“Algunos fundadores como yo
comenzamos en el Hospital como residentes y nos hemos multiplicado en muchos
más y mejores trabajadores de la Salud; entregando todo nuestro esfuerzo y
dedicación a la salud de nuestro pueblo, que es la mayor satisfacción que nos
embarga en este momento tan especial como el 40 aniversario”, sentenció.
En las palabras centrales del
acto, el doctor Santiago Badía González, secretario general del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Salud, subrayó que, pese a los difíciles tiempos
que se viven como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo y la crisis
generada por la Covid-19, no se han detenido en Cuba las actividades del
sistema nacional de Salud, donde se prioriza el desarrollo de acciones de
promoción, prevención, atención médica y rehabilitación.
Ponderó que, tomando en cuenta
esos desafíos sanitarios y sociales del país, la salud pública perfecciona su
modelo de gestión basado en la ciencia e innovación, la comunicación social y
la transformación digital.
Durante este año de intenso
trabajo, dijo Badía González, hemos sido partícipes, entre otras cuestiones, de
procesos vitales como el perfeccionamiento y rescate de los principios
fundacionales del Programa del Médico y la Enfermera de la familia, para
consolidar su funcionamiento como eslabón más importante del sistema nacional
de Salud; el desarrollo de la actividad hospitalaria; y la estrategia para la
prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.
Acerca de los retos de
continuidad permanente para la Salud cubana, señaló la batalla contra el
mosquito Aedes Aegyipti y el enfrentamiento al dengue, así como la vigilancia y
seguimiento a otras enfermedades transmisibles como la Covid-19 y la viruela
símica; y la prioridad especial que constituye el Programa Materno Infantil, en
el que se trabaja intensamente por lograr los indicadores esperados.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo