![]() |
Foto: Estudios Revolución
Marcado por un amplio debate y consulta de
temas relevantes para la vida política y socioeconómica de la nación, y con la
característica de ser el último de la IX Legislatura, concluirá este miércoles
el Décimo Periodo Ordinario de Sesiones
de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
En la jornada de este martes, que contó con la
presencia del general de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución
Cubana; de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República; y dirigida por
Esteban Lazo Hernánez, miembro del Buró Político del PCC y presidente de la
ANPP, se informó sobre las medidas dirigidas a enfrentar el delito, la
corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, así como sobre la
situación demográfica del país.
Al respecto, el Jefe de Estado expresó que se
trata de un tema estratégico que tenemos que tratar de resolver
definitivamente. “Llevamos mucho tiempo diagnosticando los problemas,
contemplando los problemas; y aquí lo que se trata es de ir a un combate
sistemático, eficiente, eficaz, realista, objetivo y con la participación de
todos”.
Además de control partidista, de gobierno y
administrativo –dijo–, es con la participación del pueblo, con el control
popular, con lo que ganamos la batalla; esas son las enseñanzas que nos han
dado Fidel y Raúl.
El miembro del Buró Político y primer ministro,
Manuel Marrero Cruz, destacó que, en materia de dinámica demográfica, las
acciones desarrolladas hasta el momento no logran detener el deterioro de los
indicadores en el país; en particular el envejecimiento poblacional, de ahí la
importancia de atender, con prioridad y de manera diferenciada, todo lo relacionado
con este programa.
Además, por primera vez, el Consejo de Estado
rindió cuenta ante la ANPP, proceso que también realizaron el Ministerio de
Comunicaciones y la Contraloría General de la República, la cual presentó,
además, el proyecto de Ley de la Contraloría y del Sistema de control superior
de los fondos públicos y de la gestión administrativa, aprobada luego en su
condición de Ley.
Asimismo trascendió la presentación del
proyecto de Ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés
Social –aprobado como Ley–, una norma que permitirá establecer las bases para
determinar la utilidad y necesidad de la expropiación forzosa; las garantías
debidas; el procedimiento para la expropiación, lo que corresponde a los
tribunales y la forma de indemnización; además de garantizar, en lo que atañe a
la Ley, el derecho constitucional de las personas al disfrute de los bienes de
su propiedad.
Para la jornada de este miércoles se
presentarán los proyectos de Ley de la Fiscalía General de la República y el de
Fomento y Desarrollo de la Ganadería; y tendrá lugar, en la jornada vespertina,
la Sexta Sesión Extraordinaria de la ANPP, en su IX Legislatura, con motivo del
aniversario 18 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-tcp).
Susana Antón Rodriguez
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo