![]() |
Foto: Enrique Moreno |
Bajo la premisa de más unidad, solidaridad y diálogo, los trabajadores
de la cultura celebran su día este miércoles con el compromiso de continuar
desde sus trincheras la batalla en defensa del socialismo, al lado de la
Revolución; a pesar de las dificultades que enfrentamos agravadas por la
persistente presencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto
por el Gobierno de los Estados Unidos que obstaculiza el desarrollo de la nación,
lo cual demanda de una mayor participación en la inventiva y la creatividad,
para asumir el gran deber moral que nos corresponde en nuestro proyecto social
socialista.
Los
emprendedores hombres y mujeres pertenecientes a las diferentes dependencias
del Ministerio de Cultura —música, teatro, cine, danza, circo, literatura,
bibliotecas, patrimonio…—, así como los de la prensa —escrita, radial y televisiva—,
entre otros, festejan esta efeméride en recordación del aniversario 94 del
natalicio de Raúl Gómez García; asaltante y mártir del Moncada, conocido como
el Poeta de la Generación del Centenario.
La
celebración este año abarca una extensa jornada que comenzó el pasado primero
de diciembre —Día del Locutor— y concluirá el venidero 2 de enero; fecha
coincidente con el inicio del recorrido, hace 64 años, de la Caravana de la
Libertad con el Comandante en Jefe al frente desde Santiago de Cuba.
Asimismo,
los trabajadores de la cultura evocarán los 170 años del natalicio de José
Martí, los 60 del Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEAR), el medio siglo
de la Nueva Trova, los 45 de la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Cultura (SNTC), el centenario de la Radio cubana y los 60 de la Unión de
Periodistas de Cuba; programa que potenciará, especialmente, el trabajo
cultural comunitario integrado.
En
correspondencia con esta intención, el acto
central por el Día del Trabajador de la Cultura se celebrará este miércoles a
las 16:00 (hora local), en el Centro Cultural La Corbata, en la barriada
de igual nombre perteneciente al capitalino municipio Playa; donde a través
del proceso de transformación que se desarrolla en 65 barrios habaneros se
han logrado importantes realizaciones culturales, deportivas, recreativas y
sociales en beneficio del enriquecimiento espiritual de los vecinos, entre los
que se han revitalizado tradiciones culturales como la rumba, la cual se ha
mantenido subyacente en la sangre de niños, jóvenes y adultos.
Katia María Rodríguez Ramos,
secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Cultura,
precisó que la jornada estará encabezada por el lema #MásCulturaMásRevolución; y
durante su desarrollo en todo el país se realizarán “acciones que estimulen,
promuevan y materialicen la participación de las comunidades, entre ellas la
formación de valores. Se trata de una celebración responsable y contenida en
la que junto a los trabajadores del sector participe la población. De igual
forma pretendemos enaltecer la labor desarrollada en el año que concluye por
nuestros afiliados y los colectivos; así como reconocer a las provincias
seleccionadas como vanguardia, mérito que recayó en Guantánamo, y las destacadas,
que este año son Matanzas, Santiago de Cuba y Cienfuegos”.
La dirigente sindical
señaló que con motivo de la conmemoración se realizarán “actos de reconocimiento
a trabajadores, personalidades, dirigentes sindicales y colectivos, con
diplomas, la Distinción Raúl Gómez García, el Sello Aniversario 80 de la Central
de Trabajadores de Cuba, además de trofeo y la placa Aniversario 45 de la
creación de nuestro sindicato”.
La Revolución cubana, desde
los primeros momentos después de su triunfo, ha respaldado la creación
artística y literaria “como un elemento esencial para el crecimiento espiritual
de nuestra gente y para mejorar la calidad de vida de las personas. (…) No se
puede aspirar a entender qué cosa es la Revolución cubana si no se piensa en
qué ha sido su política educacional y cultural. (…) Sin la cultura sería
inconcebible el proyecto socialista”, como ha expresado el ministro de Cultura
Alpidio Alonso Grau.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo