![]() |
Foto: José Manuel Correa
Luces y sombras, sensualidad y
delicadeza, fuerza, movimientos que sugieren emociones… Danza y fotografía, dos lenguajes. Uno efímero, el otro con el
poder de perpetuar al primero. Ambas artes han hecho simbiosis en la exposición Miradas en pas de deux, que acoge la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
Diez instantáneas del artista del lente Ariel Cecilio Lemus, que recogen la trascendencia de la edición 26 de la prestigiosa cita; y otra decena, de Maykel Espinosa Rodríguez,
en las cuales quedaron grabadas las últimas presentaciones del Ballet Nacional de Cuba (BNC) –compañía
anfitriona–, conforman la muestra que quedó inaugurada tras descorrerse las
cortinas del 27 Festival Internacional
de Ballet de La Habana Alicia Alonso.
“¡Qué mejor contexto para exponer mis
imágenes que este evento reconocido internacionalmente!”, aseguró Cecilio
Lemus, premiado en la categoría de documentary serie en el
Primer Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso 2021. “Espero
que el público pueda disfrutar las fotografías y se sientan identificados, y
que les puedan llegar los sentimientos que en mí hubo cuando las capté”,
remarcó.
Por su parte, Espinosa Rodríguez, para
quien “es una alegría que el BNC
haya pensado en mí como fotógrafo novel en esta disciplina”, dijo que Miradas… representa “un gran
paso” en su carrera profesional; el primero en este tipo de fotografía, que le
exigirá, a partir de este momento “seguir mejorando y creando”.
Fotos: José Manuel Correa
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo