Lanzan campaña por los aniversarios 64 del triunfo de la Revolución y 503 de la fundación de La Habana
Texto y fotos: Ricardo R. Gómez
Rodríguez
El impulso a acciones
transformadoras en 129 barrios de la capital, actividades políticas,
culturales, deportivas y recreativas, se incluyen en el programa por los aniversarios 64 del triunfo de la
Revolución y 503 de la fundación de La Habana, dieron a conocer en
conferencia de prensa en la sede del Gobierno de la ciudad.
Presidida por Yanet
Hernández Pérez, vicegobernadora de la provincia; Tatiana
Viera Hernández, coordinadora de programas del Gobierno; y Liset González
García, jefa del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba en la
capital, identificaron dos etapas para las celebraciones.
La primera inició el 20 de Octubre, Día de la Cultura Cubana, hasta el 16 de noviembre; momento cuando la villa de San Cristóbal de La Habana cumple 503 años.
La segunda va del 17 de noviembre hasta el 8 de enero e incluye el Primero de Enero, festejos
por la victoria del pueblo sobre la tiranía.
Viera Hernández destacó el impulso a labores de recuperación tras el paso del huracán Ian, con énfasis en el rescate del arbolado, la reanimación de los servicios y del alumbrado público en las avenidas principales. Junto a ello se potenciará la higiene comunal, y la rehabilitación de parques, fuentes y áreas verdes.
Durante las jornadas servirá de
guía el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, cuyo aniversario sexto
de su partida a la inmortalidad recordaremos el próximo 25 de noviembre.
Un poco más próximas están otras
fechas significativas que serán rememoradas; como el 28 de octubre, cuando se cumplen 64 años de la desaparición física de
Camilo Cienfuegos; y el 5 de noviembre,
momento de remembranza al inicio de la Operación Carlota.
Los capitalinos abrirán espacios
de fiesta y celebración en áreas del Malecón, paseos y plazas principales; lo
cual marchará junto a trabajos en 16 obras gigantes, incluidos puentes y
parques; labores en los túneles de La Habana, de Quinta Avenida; y reanimación
de 25 paradas de ómnibus.
La Unión de Jóvenes Comunistas
(UJC), Oficina del Historiador e instituciones culturales y deportivas
auspiciarán eventos y concursos; como el de fotografía “La Habana de todos”; el
Festival Habana Clásica, del 5 al 20 de noviembre; y la gala por el aniversario
503 de la fundación de la villa, el 15 de noviembre.
Ana Rosa Granda Esteban, primera
secretaria de la UJC en la provincia, agradeció en nombre de las nuevas
generaciones el esfuerzo por ampliar ofertas recreativas y culturales; momentos
en los cuales festejan los cumpleaños de las organizaciones estudiantiles,
sumándose con trabajos voluntarios en organopónicos y sectores prioritarios de
la economía y los servicios.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo