![]() |
Foto: Estudios Revolución
“Con el nivel de recursos distribuidos hasta este momento en los puntos de venta de materiales de la construcción, todavía marcha muy lenta la recuperación de la vivienda en Pinar del Río”; valoró este lunes la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, en el más reciente chequeo de las labores de rehabilitación, tras el paso del huracán Ian.
Detalló que, de las 108 mil 723 afectaciones
reportadas, apenas dos mil 738 han sido resueltas; más de seis mil familias ya
han comprado materiales, pero no han solucionado sus problemáticas; al tiempo
que 33 mil tienen sus planillas listas, sin concurrir aún a los puntos de
venta.
Del encuentro, encabezado por el
miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz; y efectuado este
lunes mediante videoconferencia desde el Palacio de la Revolución, trascendió
la necesidad de agilizar la tramitación de la documentación técnica y todas las
gestiones asociadas a la vivienda.
Tengamos en cuenta, alertó la
titular de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, que de los 640 subsidios
aprobados hasta la fecha, 623 clasifican como personas en situación de
vulnerabilidad; y solo 119 han comprado los materiales asignados.
Tras la ruta de la recuperación,
la primera secretaria del Partido en Vueltabajo destacó el restablecimiento del
servicio eléctrico para el 72,49 % de los clientes; si bien los municipios de
San Juan y Martínez y San Luis resultan los más retrasados, con 33,22 % y 35,39
%, respectivamente.
En cuanto al abasto de agua,
explicó que, de las 176 fuentes existentes, 153 se encuentran funcionando; se
han dispuesto más de 80 pipas para la distribución a la población, y se labora
en las estaciones de bombeo sin servicio eléctrico. No obstante, persisten
dificultades en territorios como la cabecera provincial y Consolación del Sur.
Respecto al sector agrícola, uno
de los más dañados por Ian, significó los avances en la rehabilitación de
canteros del programa de la Agricultura Urbana, la siembra de alimentos, la
recuperación del plátano, así como la rehabilitación de la infraestructura. De
la actividad tabacalera, específicamente, se han rescatado 542 instalaciones y
7 344 toneladas, de las 14 mil 391 perjudicadas.
Yamilé Ramos mencionó, además,
las acciones emprendidas para reorganizar el transporte, la restitución de los
servicios de Salud, unido a las comunicaciones; las cuales se han restablecido
en su totalidad en la telefonía móvil, y al 92 % en la fija.
En el encuentro, moderado por el
vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández, participaron, además, el miembro
del Buró Político y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de
cuerpo de ejército Álvaro López Miera, así como ministros, viceministros y
otras autoridades gubernamentales.
![]() |
Foto: Estudios Revolución
nyr/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo