Vivimos momentos en los que la ciudadanía exige cumplir las leyes. Varios organismos e instituciones, se unen al pueblo para enfrentar violaciones que afectan el orden público, la vida social y económica.
![]() |
Fiscales de varias generaciones y otros juristas participan en el encuentro |
Texto y fotos Ricardo Restituto Gómez Rodríguez
Entre esas instituciones, juega un rol esencial la Fiscalía General de la República (FGR) que convocó a la edición 16 del Encuentro Internacional de Ciencias Penales y al cuarto Evento Legalidad, Derecho, Sociedad.
Los se desarrollan desde este 26 al 28 de marzo mes en el Palacio de las Convenciones, de la capital cubana, y son auspiciados también por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Esto garantiza participación académica y científica, esenciales en debates de complejos temas contemporáneos.
En esos encuentros, según los organizadores, hacen hincapié en las ciencias penales y su impacto en procesos de todas las esferas, marcadas internacionalmente por la crisis económica y social.
¿Cómo enfrentar el desafío de facilitar prosperidad, buen vivir, armonía y respeto a las leyes?, son asuntos a debate por fiscales, abogados, jueces, policías, criminalistas, médicos legistas y psiquiatras forenses.
Es vital escuchar criterios de funcionarios especializados en atender a menores de edad considerados víctimas o con trastornos de conducta. Se incluyen disertaciones de psicólogos, sociólogos, contralores, auditores, economistas y asesores.
En medio de la más profunda reforma judicial llevada a cabo en Cuba y cuando la superación profesional marca un papel importante, desde la academia, los profesores y estudiantes de derecho, aportan experiencias, basadas en estudios y resultados de prácticas en bufetes, fiscalías y un lugar esencial: el barrio.
Varios ejercicios de vigilancia y control, realizados en esta etapa, demuestran vulnerabilidades, hacia las cuales deben enfocarse acciones, entre ellas, el combate a las drogas con mayor rigor, violaciones urbanísticas, desvíos de recursos, revendedores ilegales, oferta de productos a precios abusivos, falta de gramaje en el expendio de alimentos.
Por ello, el Encuentro Internacional Ciencias Penales, viene como anillo al dedo, para tributar desde las investigaciones, a esta contienda librada hoy contra lo que puede perturbar la tranquilidad del pueblo.
YVL
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo