La 33º Feria Internacional del Libro de La Habana 2025 (FILH), que acontece en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, fue el pretexto para presentar Viaje al árbol rojo, el más reciente poemario de Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba y poeta.
![]() |
Tomada de la Agencia Cubana de Noticias |
Este pequeño volumen al decir de su autor, es «un puñado de poemas publicados en libros anteriores y otros versos inéditos» que atesoró para esta edición especial.
Alonso Grau es
de esos autores que tienen el privilegio de integrar una prestigiosa colección
como Centro, que inició en 1959 un escritor de la talla de Fayad Jamís.
Con trova,
canción y de amigos como los Premios Nacionales de Literatura Miguel Barnet y
Waldo Leyva, de Abel Prieto, quien actualmente preside Casa de las Américas, y
de una narradora como Laidi Fernández de Juan, se realizó la velada.
Se trata de
una colaboración surgida con Mario Alberto Nájera Espinoza, miembro del Consejo
Mundial del Proyecto José Martí y encargado de la colección Centro, que se ha
engrandecido otros nombres de las letras cubanas como Nicolás Guillén, el
propio Fayad Jamís, Alex Pausides, Pablo Armando Fernández y Roberto Fernández
Retamar.
Jamís estaría
contento con esta pieza literaria, de aires artesanales, donde históricamente
se han cruzado los caminos entre la pintura, la poesía y los guiños pedagógicos
que él impregnó desde la fundación de Centro, aseveró Nájera Espinoza respecto
al poemario.
Esta breve
compilación de versos de Alonso Grau desborda la sinceridad de su expresión
lírica que conecta con esa dama llamada poesía por la cual el poeta-ministro
siempre ha batallado.
Integrado por
21 poemas separados en tres partes donde el autor logra reunir una intensidad
poética de alto rango lírico, subrayó Virgilio López Lemus, presentador del
volumen y una de las figuras a las cuales se dedica la FILH actual.
Este autor
cuya obra emergió en los años 80, como resultado de talleres literarios e
intercambios con sus congéneres y grandes escritores de la época, pareciera
convivir con los poetas más recientes por la sencillez de sus palabras y la
concisión, con versos escritos para estos tiempos de premura.
La pasión de
Alonso Grau por la poesía es tal que ni en sus funciones como ministro abandona
su vocación incontenible para contar en estrofas lo que sale de su alma y sus
vivencias.
En ese Viaje
al árbol rojo, que según López Lemus pudiera ser un mangle de Venegas, en
el Yaguajay natal del poeta, avanza con sus versos en vena y los reparte por
doquier para aliviar las tristezas del alma.
A la
presentación asistieron también Juan Rodríguez Cabrera, presidente del
Instituto Cubano del Libro; Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba, y Yasel Toledo Garnache, presidente de la Asociación Hermanos
Saiz.
Tomado de la
Agencia Cubana de Noticias
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo