Acercar al público a la trayectoria del relevante intelectual
cubano autor de El reino de este mundo, desde su perspectiva crítica busca el Museo de Bellas Artes de La Habana que
recién este viernes inauguró la exposición Alejo
Carpentier, un adelantado de la modernidad.
Tomada de Prensa Latina |
Reconocidos pintores cubanos se incluyeron en esta
muestra, de los cuales el Premio Cervantes (1977) hizo una exhaustiva
valoración quedando bajo su mirada de experto en arte.
Entre los artistas locales se encuentran en esta
exhibición, en el Edificio de Arte Cubano, las consideraciones de Alejo Carpentier
sobre las obras de los pintores Wifredo Lam, Antonio Gattorno, Carlos Enríquez,
Eduardo Abela, así como de René Portocarrero y Amelia Peláez.
Como crítico de arte, además, Carpentier trascendió su
reconocimiento a quienes contribuyeron al surgimiento de la modernidad
artística en Cuba.
Uno de los vicepresidentes de la Fundación Alejo
Carpentier, Rafael Rodríguez, se refirió a la grandeza y humildad de este
intelectual.
Tomada de Prensa Latina |
Al expresar su admiración por el escritor, periodista,
diplomático y musicólogo, Rodríguez narró una anécdota ocurrida hace unos días
relacionada con su erudición.
Sabemos que una de sus grandes pasiones fue la música,
pero en el cine, el teatro, la ópera, el ballet y sin dudas las artes
plásticas, añadió el experto.
En las manifestaciones culturales más amplias estaba la
mano o el ojo crítico de Carpentier, autor de una de las obras universales de
nuestra literatura, como lo es El siglo
de las luces, agregó.
Gracias a los artículos que publicaba en las páginas de
la Revista Social tuvieron muchos
cubanos la posibilidad de conocer esa vanguardia, concluyó el especialista.
Tomado de Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo