El programa académico del 40º Festival Internacional Jazz Plaza 2025, que tiene lugar en la habanera Fábrica de Arte Cubano (FAC) invita este sábado a disfrutar del género y a homenajear a dos destacadas figuras de la cultura cubana.
Tomada de Radio Enciclopedia |
Con la presentación del álbum V.I.D.A, de Dayramir González, y de varias producciones de la casa
discográfica Egrem, comienza este sábado el XX Coloquio Internacional de Jazz Leonardo
Acosta in Memoriam en la Nave 3 de FAC.
Después, los participantes se aproximarán a la obra del
virtuoso pianista y compositor maestro Frank Fernández, quien será homenajeado
en ocasión de su cumpleaños 80.
La directora del Coro Nacional de Cuba, la maestra Digna
Guerra, y el director de la reconocida orquesta Original de Manzanillo Wilfredo
(Pachi) Naranjo, entre otros artistas, prestigiarán el encuentro en el que
también se honrará al músico y cultivador del tres Pancho Amat, en ocasión de
su cumpleaños 75.
Más tarde, la casa discográfica Bis Music presentará el
DVD Confluencias de pianos II, de
Rodrigo García, el CD Sin alarde, de
Emilio Morales, y el DVD De La Habana a
Detroit, de Luis Barbería y Figaro’s Jazz.
Para finalizar, artistas de España, Colombia y Cuba
pondrán a disposición de los presentes sus conocimientos con la trompeta y la
percusión, respectivamente.
Este domingo concluirá el 40º Festival Internacional
Jazz Plaza 2025, que ha acogido durante varias jornadas a importantes músicos
cubanos y a otros provenientes de Italia, Portugal, Brasil, Argentina,
Colombia, Puerto Rico, Francia, Países Bajos, Alemania, España y los Estados
Unidos.
En esta edición el jazz está presente en las provincias
de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.
Tomada de Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo