El Aula Magna de la Unversidad de La Habana acogió el Acto de Graduación 2024 de la Cátedra del Adulto Mayor y celebró el XXV aniversario de este emblemático proyecto educativo.
La
Doctora Teresa Orosa Fraiz, Presidenta y fundadora de la Cátedra, dirigió
emotivas palabras a los presentes, resaltando el valor del aprendizaje
continuo y la importancia de este espacio para el envejecimiento activo y
saludable.
En esta edición, se graduaron 769 personas mayores, quienes demostraron que la edad no es un límite para seguir creciendo.
En representación de los graduados, Silvia Reyes, de 75 años y perteneciente al aula que agrupa a mujeres de La Guinera, Vieja Linda y Poey en Arroyo Naranjo, compartió un mensaje de agradecimiento y motivación.
El momento cultural estuvo a cargo de Regla Ruiz, egresada del municipio Centro Habana, quien interpretó las canciones "Tú mi delirio" y "Alma con alma", emocionando a todos los presentes.
Uno de los momentos más significativos del acto fue la entrega del reconocimiento "La Sortija Cubana", una réplica de la que Leonor Pérez entregara a su hijo, José Martí.
Este honor, otorgado por el Movimiento Martiano en las aulas de la Cátedra en Guanabacoa, fue recibido por la Doctora Miriam Nicado, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en el ámbito educativo y social.
La distinción fue entregada por la profesora Alina Borrayo, junto al pionero Dairon Leodan, simbolizando la unión intergeneracional y el legado martiano en la educación cubana.
El evento contó con la presencia
de destacadas personalidades, entre ellas la Doctora Marisol Alfonso de Armas, Jefa de la
Oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas y la DoctoraKlency
González Hernández, Vicedecana de Psicología.
La Cátedra del Adulto Mayor, con 25 años de historia, sigue siendo un faro de inclusión y desarrollo para las personas mayores en Cuba.
Este acto de graduación no solo celebró los logros académicos de los egresados, sino también su compromiso con la vida, el aprendizaje y la sociedad.
Tomado de la página de facebook de la Universidad de la Habana
YVL
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo