Por Ricardo R. Gómez Rodríguez
Foto: periódico Escambray
Reutilizar renglones, está comprobado que no solo favorece a la economía y la sociedad, sino también al planeta, al reducirse los desechos que lo contaminan.
En el año 2023 el Ministerio de Industrias (MINDUS) y sus dependencias, reciclaron 123 mil toneladas de residuos, en diferentes entidades, de las cuales específicamente las empresas de materias primas recuperaron 93 mil toneladas.
A pesar del esfuerzo, esas cifras significan un 19 por ciento menos que lo logrado en el 2022, debido a la disminución de la circulación de productos por la contracción de procesos industriales y afectaciones a la economía, dijeron fuentes del MINDUS.
Se suman a las causas el descenso de la actividad turística y el déficit de combustibles y otros recursos para el trabajo de recuperación.
A eso hay que añadir que el reciclaje de materias primas también comenzó a realizarse por el sector no estatal.
La chatarra ferrosa y no ferrosa son las de mayor nivel de recolección y equivalen a un 65 por ciento de lo logrado, lo cual significa un importante aporte para programas estratégicos de la industria nacional.
Las nuevas variantes de acercar la recuperación de residuos a la población, lograron avances, al alcanzar por esas vías unas 46 mil toneladas, acciones que son evaluadas como insuficientes, teniendo en cuenta las posibilidades de avanzar en ese método.
nyr
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo