Sesionó en la mañana del 9 de marzo el balance anual del Ministerio de Comunicaciones
Fortalecer la unidad en pos de la transformación digital de los servicios que se ofrecen al pueblo y mantener una favorable ciberseguridad en ello es prioridad para avanzar en la informatización del país.
Así aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, durante el balance anual del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), el cual contó, también, con la presencia del miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz; la miembro del Secretariado del Comité Central y Jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez Hernández y el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella,
En la cita, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, dialogó sobre el favorable incremento en el número de usuarios en las redes móviles y el ascenso de los clientes que emplean las tecnologías 3G y 4G.
Con respecto a la ciberseguridad precisó que se mantuvo el sistema de trabajo para la gestión de vulnerabilidad con prioridad en las de alto impacto. De igual forma, se continuó con el despliegue de la red de Gobierno y la instalación de servicios, así como también la actualización del catálogo de Infraestructura Críticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Marrero Cruz recalcó la importancia de velar por la ciberseguridad mediante sistemas sólidos que protejan los datos personales de los usuarios.
Asimismo, manifestó que se necesita ampliar el uso de los canales electrónicos de pago y comenzar con las instituciones estatales como ejemplo, además de acompañar al sector no estatal para que tribute a la economía del país.
«Se debe de aprovechar la inteligencia artificial en la informatización, pero para ello, tenemos que preparanos, trazar estrategias y estudiar los riesgos implícitos» destacó el Jefe de Gobierno.
Por otra parte, Díaz-Canel, instó en propiciar espacios de diálogos para que las personas propongan sus ideas y lograr una manera de control popular que conduciría al perfeccionamiento de la gestión de Gobierno.
El Presidente expuso que, a pesar de las insatisfacciones en los procesos inversionistas y en las exportaciones de bienes y servicios, esta es un área que ha tenido grandes avances porque expone cifras que, años atrás, eran impensables en materia de digitalización.
Además, afirmó, posee un personal altamente calificado, donde descansa el desarrollo del país.
Las principales acciones del sector de las Comunicaciones, la Informática y los Servicios Postales estarán encaminadas a potenciar los ingresos desde el exterior; la búsqueda de financiamiento para el desarrollo y calidad de los servicios y el mejor aprovechamiento de la fuerza de trabajo calificada.
Aprobar la política de transformación digital marcará el camino y los desafíos futuros en el desarrollo y uso de las tecnologías en la nación.
Por/
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo