![]() |
El arte llegó de la mano de las nuevas generaciones, para homenajear a los que, al defender la patria, preservaban para el futuro la cultura de la nación. Foto: Juvenal Balán
“Este pueblo y este país sabrán ser consecuentes
con su gloriosa historia”. La frase, en la voz del Comandante en Jefe de la Revolución
Cubana, Fidel Castro Ruz, hinchó los pechos de los santiagueros y de la Patria.
Con tales palabras se corrieron las cortinas
del espectáculo cultural por el aniversario
70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la sala
principal del emblemático Teatro Heredia.
Allí, el primer secretario del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez;
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del
Consejo de Estado; varios miembros del Buró Político, el Comandante de la Revolución
Ramiro Valdés Menéndez, así como los invitados, en representación del pueblo cubano,
presenciaron un arte excelso, cuyos protagonistas, principalmente, fueron jóvenes,
bajo la dirección artística de Osvaldo García Jorge. La Orquesta Sinfónica del Conservatorio
Esteban Salas, la Escuela Profesional de Arte José María Heredia, el Ballet Santiago
y el Proyecto Infantil Príncipe Enano estuvieron a la altura del importante acontecimiento.
El trovador Eduardo Sosa, la solista Lidis
Lamorú, el guitarrista concertista Aquiles Jorge; y los coros Madrigalista y Música
Áurea se unieron a los cantos. En tanto, Cualquier lugar es mi tierra, de la autoría
de un moncadista singular, el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, fue
magistralmente interpretada por Laritza Breto y Mikeila del Toro.
El proyecto Mente Santa, el septeto Los
Guanches, la Compañía Danzaria Sabor Añejo, y los actores Maikel Eduardo y Dalia
Leyva, del grupo Calibán Teatro –que declamaron el poema Santiago, una historia,
un país–, revelaron su arte a un público que participó desde sus convicciones y
amor patrio, al entonar el Himno del 26 de Julio, compuesto por Agustín Díaz Cartaya.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo