![]() |
La Upec mereció reconocimientos, entre ellos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, firmado por su Primer Secretario. Foto: Endrys Correa Vaillant
De evocaciones fundacionales, destinos, y nuevos
derroteros de la prensa revolucionaria, estuvieron marcadas las palabras de Ricardo
Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas
de Cuba (Upec), en el acto que reunió, en el capitalino Teatro Martí, a profesionales
de la prensa de varias generaciones y de diferentes medios, para celebrar los 60 años de la organización.
Junto a los miembros del Buró Político Esteban Lazo
Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Roberto Morales
Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del pcc; Teresa Amarelle Boué,
secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y Ulises Guilarte
de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), entre
otros directivos, los presentes revivieron este viernes, en palabras de periodistas
destacados, momentos significativos por los que ha transitado un gremio que está
destinado a enfrentar desafíos, marchar con los tiempos y ser los cronistas de la
historia.
La Moneda
Conmemorativa 60 Aniversario de la Upec le fue entregada a Tubal Páez Hernández,
presidente de Honor de la organización, y a otros destacados periodistas; mientras
que Ronquillo Bello, en representación de sus colegas, recibió reconocimientos de
varios organismos. Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité
Central del PCC y jefe de su Departamento Ideológico, le entregó, en nombre del
Primer Secretario, Miguel Díaz-Canel, un cuadro con una inscripción de ese probado
periodista, defensor de indiscutibles verdades, que fue y es Fidel. «Ténganme por
uno de ustedes», se lee en el obsequio.
El arte contribuyó a la belleza de la tarde. La
cantante Annie Garcés, acompañada en la guitarra por Eduardo Corcho, interpretó
Venga la esperanza, de Silvio Rodríguez, y la Jazz Band del Conservatorio
Amadeo Roldán, dirigida por Jorge Sergio Ramírez, tocó los icónicos temas Soy
campesino (Soy guajiro), de Senén Suárez, y Guantanamera, de Joseíto
Fernández, con los que convirtieron el teatro, con su música, en una gran fiesta.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo