Foto: Tomada de Cubasí
La ciudad francesa de Vitry-sur-Seine, en la Región Parisina, acogerá a
partir del sábado un festival de cine cubano con diversas actividades
colaterales que permitirán un acercamiento a la isla, resaltó hoy Cuba
Coopération France (CubaCoop).
La criatura cuyo nacimiento anunciamos el año pasado dará
sus primeros pasos con el lanzamiento oficial del evento, el cual tendrá como
madrina a la gran poetisa cubana Nancy Morejón, precisó el primer
vicepresidente de la asociación, Miguel Quintero, en un comunicado.
Previsto del 17 al 24 de junio, el festival incluirá la
proyección de los filmes El Benny, con pasajes de la vida del famoso cantautor
Benny Moré, la multipremiada Fresa y Chocolate, El Mayor, inspirado en el
prócer independentista Ignacio Agramonte, el emotivo drama social Conducta y
las comedias Esther en alguna parte y Boccaccerías Habaneras.
De acuerdo con Quintero, después de la ceremonia
inaugural, el público podrá asistir a la exposición Una mirada a La Habana, en
presencia del fotógrafo Franck Delorieux.
La cinta El Benny, de Jorge Luis Sánchez, será la encargada de abrir el
festival, un encuentro con el séptimo arte que los organizadores, la ciudad de
Vitry-sur-Seine y CubaCoop, aspiran a sistematizar como un puente de amistad y
solidaridad entre ambos países.
Durante la semana, salas y espacios públicos de la
localidad serán escenarios de actividades culturales, con la música, el baile,
y por supuesto el cine, como protagonistas.
También están en el programa conversatorios sobre la
realidad de la nación antillana, la evolución de los derechos de la comunidad
de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans (LGBT) y el desarrollo del proyecto
audiovisual Televisión Serrana.
Una muestra del pintor cubano Lázaro Silveira Noa y de
emblemáticos carteles del cine de la isla animarán igualmente las jornadas, que
culminarán con un encuentro de solidaridad y condena al bloqueo económico,
comercial y financiero de Estados Unidos contra el país caribeño, abundó
Quintero.
El primer vicepresidente de CubaCoop, consideró el
festival un sueño de la asociación hecho realidad y una oportunidad de conocer
mejor el alma de un pueblo al que admiramos tanto.
amss/Tomado de Cubasí con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo