![]() |
Foto: Tomada de Granma
Inés María Miranda
Este viernes, cinco de mayo, las principales plazas de Cuba
amanecieron colmadas desde muy temprano para celebrar el Día Mundial de la Clase Obrera.
La fiesta más grande, aglutinadora y de mayor colorido y entusiasmo,
tras convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) que tiene lugar en
el país es la del Primero de Mayo, que
en esta ocasión se aplazó para este viernes; en coincidencia loable con el aniversario
205 del natalicio de un gran defensor del proletariado mundial, el líder revolucionario
Karl Marx.
Con esa motivación y por otras, de igual manera importantes
y de significación para el pueblo cubano, los trabajadores y familias, con júbilo,
carteles, pancartas y cuanta iniciativa creadora, alegórica a la fecha y a sus sectores,
han patentizado la defensa de la Revolución, del proyecto social socialista escogido
y abonado con la sangre de héroes y mártires.
En el Malecón habanero, escenario del acto nacional por la
efeméride, se hizo sentir el rechazo, también por parte de voces amigas y solidarias,
al bloqueo imperial que, aún recrudecido, encuentra la resistencia de una Isla que
no se somete; su soberanía, libertad e independencia son innegociables.
Entre los municipios de la capital que engrosaron el desfile,
más de 30 mil participantes son del bloque del Cerro, localidad eminentemente industrial
y fuerte tradición obrera.
De ese municipio han estado representados con más alta cifra
los sectores de la Salud, la Educación y la Construcción, sus sindicatos más numerosos;
y también todos los actores económicos de la demarcación, entre ellos trabajadores
de las 35 mini, pequeñas y medianas empresas activas (mipymes) que, del mismo modo,
contribuyen en el desenvolvimiento local con producción y servicios.
En tiempos de grandes desafíos por las limitaciones que impone
al país genocida política estadounidense, el compromiso de los trabajadores cerrences,
y expresión en desfile, es también dar su mejor aporte, traducido en eficiencia,
calidad y productividad, a la economía local, de la provincia y la nación; destacó
además, a este sitio, Yusdenia de la Caridad Hernández, miembro del Secretariado
del Comité Municipal de la CTC en el Cerro.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo