![]() |
Portadas de la revista Bohemia. Foto: Portada de la revista
Existen pocas publicaciones en el
mundo que por más de un siglo hayan acompañado las luchas, las aspiraciones y la
vida política y social de un pueblo, como lo ha hecho la revista Bohemia en Cuba,
desde que salió a la luz pública el 10 de mayo de 1908.
La más importante y antigua de las
revistas cubanas, de aniversario en esta fecha, nació como una revista semanal ilustrada,
en los albores republicanos, con un país convulsionado por la segunda intervención
militar estadounidense.
Su fundador y propietario fue Miguel
Ángel Quevedo Pérez, quien la puso a circular como competencia de El Fígaro (1885-1933),
un semanario de variedad temática que él mismo administraba y que logró mantener
la primacía entre los lectores nacionales durante el primer decenio republicano.
La lucha insurreccional contra la
tiranía de Fulgencio Batista halla espacio en las páginas de la publicación, sin
tomar una postura radical ni militante. El 1ro. de enero de 1959 triunfa la Revolución
y Bohemia publica tres ediciones antológicas, contentivas de hechos relevantes de
los años de lucha insurreccional.
Bohemia, por la posición de sus trabajadores
en favor de la naciente Revolución, fue un bastión de la transformación social cubana,
y Miguel Ángel Quevedo emigró a mediados de 1960. En ese instante la revista fue
intervenida por el Gobierno Revolucionario, y nombrado como director el periodista
Enrique de la Osa, función que desempeñó hasta 1971.
A partir de 1960, la revista ha mantenido
como centro de su quehacer periodístico los temas más acuciantes de carácter político
que ha vivido el país, y el mundo en general, junto a los tópicos deportivos, culturales,
sociales, económicos, científicos, entrevistas y reportajes en defensa de la Revolución
Cubana.
Por el periodismo que necesita la
Revolución
“La Revolución seguirá encontrando
en Bohemia las razones para seguir creciendo”, aseguró Yaquelín González, funcionaria
del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en
el acto político efectuado ayer por el aniversario 115 de esta importante publicación,
que hoy está de cumpleaños, el cual tuvo lugar en el Memorial de la Denuncia.
En la ocasión, González entregó a
Isidro Fardales González, director en funciones de Bohemia, un reconocimiento a
nombre del Departamento Ideológico, firmado por Rogelio Polanco Fuentes, miembro
del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico.
Asimismo, Ricardo Ronquillo Bello,
en su condición de presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), depositó
en manos de Fardales González el Premio a la Dignidad, otorgado a la revista. “Hay que rescatar a Bohemia, por el valor que
siempre ha tenido y tiene en pleno siglo XXI; hay que modernizar a Bohemia, para
que llegue a ser la nueva Bohemia que necesitamos, un nuevo modelo de periodismo
que necesita la Revolución”.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo