Fotos: cortesía del Fondo Cubano de Bienes Culturales
(FCBC)
Desde que en el año 2018, se
extendió a todas las provincias del país —comenzó con carácter nacional solamente
en La Habana—, junto con otras similares convocadas por el Fondo Cubano de Bienes
Culturales (FCBC), como la Feria Internacional de Artesanía y Regalos y Arte para
Papá, este tipo de encuentros se ha convertido en uno de los de mayor participación
popular.
Dispuesta por el FCBC con el
fin de homenajear a las madres cubanas, esta institución y sus creadores sortean
dificultades y limitaciones materiales para hacer posible que se lleven a los hogares
artículos de primera necesidad, como textiles, calzados y muebles, así como otros
útiles en cerámica, fibras, vidrio, madera y piel, amén de las confecciones de orfebrería
y bisutería, además de las artesanías decorativas con recursos naturales y obras
de artes plásticas, entre otros regalos y obsequios de las líneas del comercialización
de esta empresa.
Además de los bienes y servicios
de alta calidad que, por su variedad, satisfacen innumerables carencias domésticas,
el diseño de la última edición de Arte para
Mamá incluyó, asimismo, un programa paralelo con diferentes expresiones artísticas
y literarias, como desfiles de moda, exposiciones de arte, ventas de libros, encuentros
con destacadas figuras, entre estos con madres creadoras, y presentaciones musicales
y danzarias.
En la sede de la capitalina
Estación Cultural de Línea y 18, entre el 2 y el 13 de mayo último se instalaron
156 stand, ocupados por 134 expositores nacionales, entre estos
tres correspondientes a instituciones, y 22 extranjeros procedentes de Colombia,
Panamá, Ecuador, Sudáfrica, México, España, India y Perú. Además, por vez primera artistas de otros países
expusieron y mercadearon sus creaciones en los recintos feriales de Camagüey y Holguín
(ExpoHolguín).
El resto de las provincias igualmente acogió esta cita que forma parte de
la política del FCBC, tutorada muy de cerca en toda la nación por Arturo Valdés
Curbeira, Director General de esta entidad y su equipo de dirección, con el fin
de contribuir a resolver demandas domésticas con diversidad de opciones en los precios,
de manera que a la población —para la que está pensado este encuentro— le fuese
factible adquirir algún provechoso obsequio para las madres.
En correspondencia con las
transformaciones económicas que se experimentan en Cuba, buena parte de los bienes
que se ofertan en estas ferias, caracterizados por sus diseños auténticamente cubanos,
son confeccionados, igualmente, por trabajadores de diversas formas de gestión no estatal, como
cuentapropistas; de las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME); y de Proyectos
de Desarrollo Local.
Dedicada al aniversario 45
del FCBC, institución líder de la cultura nacional por sus numerosas iniciativas
y aportes a la economía del país, Arte para
Mamá, surgido en el año 2004, ofrece la oportunidad de disfrutar y adquirir obras realizadas por un
segmento de los más de 10 mil creadores de las artes plásticas y aplicadas, que
igualmente promueven sus obras en mercados
extranjeros a través de esta empresa perteneciente al Ministerio de Cultura. Muchos
de estos artífices deben de adquirir las materias primas para la realización de
sus trabajos en otros países, motivo por el cual sus producciones se encarecen ante
los bolsillos de los cubanos. No obstante, se trata de un evento esperado y agradecido
por el pueblo.
Jorge Rivas Rodríguez
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo