![]() |
Bailadores de Danzón. Foto: Juvenal Balán
El V Encuentro
Internacional Danzonero Miguel Failde in memoriam continuará, por primera vez,
durante los fines de semana de abril, sus actividades en el capitalino distrito
cultural Plaza de la Revolución; según dio a conocer con anterioridad al evento
Ethiel Failde, director de la Orquesta Failde, presidente de esta cita, quien también
explicó que el festival está auspiciado por la Dirección Municipal y Provincial
de Cultura en Matanzas y la Dirección de Cultura de Plaza de La Revolución en La
Habana.
Esta última ha dado a conocer
recientemente la programación del Festival, la cual se inicia mañana, a las 4:30
p.m., en la Casa del Alba Cultural de La Habana, con un taller de baile de danzón
al estilo mexicano, el cual impartirá la maestra mexicana María Orduña, directora
de Clave Coyoacán.
En la propia Casa a las 6:30
p.m., habrá un concierto homenaje al flautista Richard Egües, en el centenario de
su natalicio, el cual protagonizarán el también flautista Orlando Valle «Maraca»
e invitados. Un día después, en esta misma institución, a las 6:00 p.m., se le tributará
otro homenaje al legendario flautista músico de la Orquesta Aragón por muchos años,
por parte de la orquesta Charanga de Oro, que dirige el maestro José Loyola, otro
de nuestros grandes flautistas cubanos.
Según informó la Dirección
de Cultura de Plaza, el día 14, a las 3:00 p.m., en el estudio No. 1, de Radio Progreso,
se podrá escuchar un programa especial de homenaje a la Radio Cubana y por el aniversario
11 de la Orquesta Failde. Estarán el equipo de la Discoteca Popular, la orquesta
Failde y Omara Portuondo. El día 15, a la misma hora, en el Patio de la Uneac, será
homenajeado en su aniversario 60, el Piquete Típico Cubano, y dos horas después,
en el parque de Línea y L, se encontrarán en un mano a mano la Orquesta Aragón y
La Failde.
Un taller de danzón para estudiantes
de música de la escuela Manuel Saumell, a las 2:00 p.m., sucederá el día 21, por
parte de Ethiel Failde e integrantes de su orquesta, mientras que a las 9:00 p.m.
se desarrollará el espacio Danzón en el barrio, en La Timba (35 y 4) con la Orquesta
Failde y Omara Portuondo. Un día después los de la Failde visitarán el Hogar de
Ancianos de Plaza de la Revolución.
Muy esperado será el Baile
de Bandos (Habana–Matanzas), que el día 22, a las 4:00 p.m., ha sido pactado en
el Hotel Nacional, entre el Piquete Típico Cubano y la Orquesta Failde. No menos
atractivos serán el Danzón en el barrio, del día 23, a las 9:00 p.m., con la Orquesta
Siglo XX, en la Escuela 14, en Aldecoa, y el del día 29, a la misma hora, en el
Callejón de la Cubanía, en El Fanguito, con la Charanga de Oro.
Las actividades del V Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde
in memoriam, en la capital, tendrán un cierre espectacular cuando el día 30,
a las 5:00 p.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, dos grandes orquestas
de nuestro país crucen danzones. Ese día será el Concierto Danzón sinfónico, que
estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, que dirige el maestro Enrique
Pérez Mesa y la Orquesta Failde, que conduce el joven músico Ethiel Failde. Este
año el festival estuvo además dedicado al décimo aniversario de la declaración del
danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo