Foto: Tomada de Cubarte
Inés María Miranda
La Sala Circulante de la Biblioteca Nacional José Martí,
en La Habana, fue escenario de la presentación del Círculo Filatélico del Cerro
(CFC) sobre la victoriosa gesta que viviera nuestro pueblo entre el 15 y el 19
de abril de 1961, cuando en menos de 72 horas se derrotó la invasión mercenaria
que había organizado el gobierno de Estados Unidos para derrocar a la naciente
revolución cubana.
En muestra expositiva fue recogida la epopeya, elogiada este
martes por los participantes: combatientes de Playa Girón, alfabetizadores
destacados en la zona de combate durante la invasión, filatelistas,
historiadores, representantes de la Cultura y amigos de la filatelia en el
capitalino municipio Cerro.
También asistieron José Ramón Mallón, presidente de la
Federación Filatélica Cubana; Julio Dámaso, jefe del Departamento en la
Dirección Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana;
y Maribel Tabares, especialista del Centro Fidel Castro Ruz.
La exposición, presentada por Juan Hernández Machado,
Premio Nacional de Filatelia 2012 y secretario de Actividades del CFC, cubrió,
a través de sellos y elementos postales, la organización de la invasión, los
enfrentamientos acaecidos en esos días, la declaración del carácter socialista
de la Revolución cubana, así como también el desarrollo económico-social de
toda la Ciénaga de Zapata después de abril de 1961.
Emocionante resultó el encuentro de los combatientes y alfabetizadores con los escolares de la Escuela Primaria “Nicolás Estévanez”, que comenzaron este martes un círculo de interés de filatelia en el Centro Fidel Castro Ruz, auspiciado por el CFC y que centrará sus actividades durante esta semana en la epopeya de Girón vista a través de la filatelia.
Al cierre de la actividad algunas alfabetizadoras
mostraron a los pioneros, fotos y recuerdos de su período de alfabetización en
esa parte del occidente del país.
Con este sentido encuentro, la filatelia cubana rindió
merecido homenaje a los héroes y mártires de aquella gesta que contribuyó a que
fuéramos más libres a partir de ese momento; así como infringirle la primera
derrota militar al imperialismo yanqui en nuestro hemisferio, destacó Hernández
Machado a Radio Metropolitana.
amss
![]() |
Juan Hernández Machado, secretario de Actividades del Círculo
Filatélico del Cerro, y por muchos años su presidente. Foto: Inés María Miranda |
Emocionante resultó el encuentro de los combatientes y alfabetizadores con los escolares de la Escuela Primaria “Nicolás Estévanez”, que comenzaron este martes un círculo de interés de filatelia en el Centro Fidel Castro Ruz, auspiciado por el CFC y que centrará sus actividades durante esta semana en la epopeya de Girón vista a través de la filatelia.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo