Foto: Estudios
Revolución
A poco más de ocho meses del incendio ocurrido en
la base de Supertanqueros de Matanzas, allí se continúa trabajando sin descanso
para recuperar las afectaciones provocadas por el siniestro y transformar el entorno
en otras áreas de la zona industrial.
Así trascendió este sábado, durante la reunión de
chequeo mensual que sobre esas acciones realiza la máxima dirección del país, encabezada
por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de
la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde se informó que esas labores están
respaldadas por una inversión millonaria que incluye el orden tecnológico y urbanístico.
De acuerdo con la explicación ofrecida a través
de videoconferencia por Rigel Rodríguez Cubells, director de la División Territorial
de Comercialización de Combustibles Matanzas, se llevan a cabo labores de recuperación
en los sistemas de tuberías, de incendio, y de suministro de agua; en los talleres
de mantenimiento, así como en otras áreas y sistemas de la Base que, una vez concluidos
van a permitir “operar con mayor seguridad en nuestras instalaciones”.
Específicamente sobre la inversión para restaurar
los tanques de almacenamiento de combustible, actualizó que el primero de ellos
ya tiene la base fundida, y en los próximos días podrán iniciarse en él las etapas
de pavimentación y posteriormente de colocación del acero. A su vez, detalló, se
ha trabajado en la interconexión de las líneas tecnológicas de diesel de los muelles
a los tanques, y se ponen a punto las bombas del sistema contra incendios de la
base de crudos y de suministros.
El sistema de detección y extinción de incendio,
refirió, está operando automáticamente en el lado norte, y de forma manual en el
lado sur.
Allí, aseguró el ministro de Energía y Minas, Vicente
de la O Levy, se lleva a cabo un chequeo semanal que nos permite estar al tanto
con inmediatez de los avances de la inversión y a su vez de los problemas que puedan
irse presentando.
Por otra parte, el gobernador matancero, Mario Sabines
Lorenzo, señaló que se ultiman detalles de 18 viviendas que serán entregadas en
los próximos días a familias cuyos inmuebles fueron afectados por las llamas. En
total son 26 las viviendas dañadas y en todos los casos se ha previsto una solución,
aseguró.
La recuperación de la zona industrial, señaló, va
más allá del espacio propiamente de la base de Supertanqueros. El proyecto es mejorar
toda la zona industrial, en la cual avanzan las labores de limpieza y recogida para
luego acometer acciones de mayor envergadura.
Al respecto, el Presidente Díaz-Canel insistió en
la importancia de mejorar y ordenar allí el entorno, para que realmente en él se
aprecie que existe una zona industrial. Es una práctica, dijo, que se tiene que
extender también al resto de las zonas industriales del país.
Durante la jornada se dio seguimiento, además, a
la recuperación de las afectaciones provocadas por el huracán Ian tras su paso por
varias provincias del occidente cubano a finales de septiembre de 2022.
El tema de menor avance, se precisó, ha sido el
de la vivienda, sobre todo por la poca disponibilidad de techo. Esta situación debe
empezar a mejorar en los próximos días a partir de la entrada a Cuba de un barco
con elementos de cubierta, con lo cual se podrá ir recuperando una mayor cantidad
de viviendas afectadas.
Puntualmente en Pinar del Río, asociado a las labores
que para mejorar el abasto de agua se realizan, se supo que los avances han sido
considerables y en las próximas jornadas deben quedar concluidas obras como la conductora
del municipio de Minas de Matahambre, al tiempo que se continuará trabajando en
las redes internas.
Sobre el tema del abasto de agua de manera general,
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,
informó que próximamente estarán arribando al país las 14 bombas que sustituirán
las que fueron afectadas por el huracán Ian a su paso por las provincias occidentales.
Yaima Puig Meneses
amss/Tomado
de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo