![]() |
Foto: Tomada de Granma
“Si no fuera por el recrudecimiento del criminal
bloqueo que nos impone injustamente el actual gobierno de Estados Unidos, nuestra
empresa podría aportar mucho más al Fondo de Desarrollo de la Cultura Cubana”; dijo
Eladio Marrero Florido, presidente de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias
Artex S.A., en encuentro con la prensa en el Teatro Abelardo Estorino del Mincult,
durante la presentación de la campaña promocional por el aniversario 35 de Artex
S.A., el cual celebrarán el 1ro. de abril de 2024.
A pesar de ello, explicó Marrero Florido, nuestra
empresa se mantiene como líder en el aporte a la cultura, en especial, al sistema
de la enseñanza artística. Por eso en este nuevo aniversario nos hemos propuesto
aumentar nuestra labor, crecer en el rescate de productos con la imagen Cuba tanto
para el mercado nacional como internacional, fortalecer aún más el trabajo de todas
nuestras agencias, potenciar nuestro sistema de eventos y hacer que nuestra música
y nuestros músicos se conozcan mucho más en el exterior, por ejemplo, aprovechando
nuestra plataforma musical Sandunga, que ha ido creciendo en la comercialización
internacional y ubicación de los artistas y agrupaciones que conforman nuestro catálogo.
Para continuar ofreciendo nuestros servicios a la
población hemos realizado alianzas con las nuevas formas de gestión económica que
han nacido en el país. En esta etapa que vamos a impulsar continuaremos vinculados
al trabajo comunitario, específicamente nosotros atendemos al municipio de San Miguel
del Padrón. Precisamente aquí, este sábado 1ro. de abril a las 10:00 a.m., con La
Colmenita, celebraremos nuestro cumpleaños 34. Artex nació precisamente el 1ro.
de abril de 1989, comentó Marrero Florido a la prensa.
El directivo se refirió además a cuánto se han propuesto
trabajar en la producción discográfica, en las publicaciones de libros, en la exportación
e importación de productos y servicios en diversos soportes.
A ello se refirió Alina Torres Byrne, gerente de
Comunicaciones de la institución, quien comentó con los presentes algunas de las
acciones que en breve acometerán los más de 3 000 trabajadores que hoy laboran en
la red de tiendas comunitarias, en los Centros Culturales, los que en tiempo de
la Covid-19 brindaron servicios gastronómicos a la población, por solo citar dos
ejemplos.
Hasta el 1ro. de abril de 2024 Artex incrementará
las Ferias Comerciales, harán concursos por grupos etáreos, extenderán a las comunidades
el Festival Gastronómico que tradicionalmente realizan entre los trabajadores de
los centros, potenciarán la presencia de sus artistas en los canales de YouTube
de Artex con los que ya trabajan y en redes sociales para que se conozca más del
trabajo de sus agencias Paradiso, Soycubano, Musicalia, Clave Cubana, D´ARTE, Bis
Music y Ediciones Cubanas.
Y lo más importante, y en ello coincidieron ambos
directivos, enfocarán sus actividades hacia el interior de la empresa y el público
general. Como afirmó Eladio Marrero Florido, el dinero que necesita Artex y el país
para seguir desarrollando la cultura tenemos que buscarlo nosotros mismos. Y eso,
dijo, es lo que vamos a hacer con todas nuestras fuerzas.
Perteneciente al Ministerio de Cultura, Artex promueve
la música, literatura, artes plásticas, cultura gastronómica y variedad artística
con la misión de aportar financiamiento al Fondo de Desarrollo de la Cultura Cubana.
Asimismo, ofrece servicios turísticos y académicos asociados a la cultura, para
empresarios, representantes, creadores, academias de arte y profesores, al tiempo
que exporta asistencia técnica, equipos de trabajo especializados en el sector artístico.
Su labor se extiende a la gestión de derechos editoriales
literarios, fonográficos y coproducciones, la producción de espectáculos musicales
y el comercio a través de una amplia red de tiendas, Centros Culturales, Academias
y Burós de Turismo en todo la geografía del país.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo