Foto: Tomada de Cubasí
Del martes al jueves próximos el Centro de Convenciones plaza América, ubicado
en la ciudad-balneario de Varadero acogerá el Tercer Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana (Cinat)
2023.
Auspiciado por diferentes instituciones nacionales y extranjeras entre estas
el Centro Docente de Rehabilitación del Neurodesarrollo Rosa Luxemburgo de Cuba,
y el Instituto Mexicano de Estimulación Temprana y Desarrollo Humano, el encuentro
tiene entre sus objetivos analizar aspectos referentes al pensamiento humano.
Según la página oficial del certamen https://cinat.imetyd.org.mx/comite-organizador/ en el Congreso intervendrán participantes de naciones como Estados Unidos,
Panamá, México, Costa Rica, Colombia, Argentina y Cuba, que expondrán ponencias
en los tres simposios pactados para la cita.
Bajo las temáticas neurodesarrollo y neurorrehabilitación, neuropsicología,
neurocognición y neuroeducación y trastornos del espectro del autismo, los simposios
del Congreso permitirán intercambiar experiencias actuales sobre el desarrollo de
las ciencias y su relación con la mente.
Explicó también la página que importantes científicos y doctores cubanos devienen
invitados de honor al evento, entre ellos el ministro de Salud Pública, José Ángel
Portal; el presidente del Consejo de Sociedades Científicas, Pedro Veliz; y el titular
de la Sociedad Neurociencias de Cuba Nibaldo Hernández.
Cinat 2023 centrará sus jornadas en la evaluación, diagnóstico y habilitación
o rehabilitación de los trastornos del neurodesarrollo en edades tempranas, en los
trastornos del espectro autista y en la atención neurocognitiva y neuroeducación
temprana, puntualiza el sitio.
amss/Tomado de Cubasí
![]() |
Foto: Tomada de Cubasí |
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo