![]() |
Imágenes de sesiones del Coloquio Internacional Patria. Foto: Tomada de Radio Enciclopedia
Un acto político y un concierto
en la escalinata de la Universidad de La Habana clausura este martes la segunda
edición del Coloquio
Internacional Patria como parte de las celebraciones por
la jornada del Día de la Prensa Cubana.
Como novedad, se realizará un
vídeo mapping en los edificios de la
universidad; además serán proyectados microaudiovisuales y actuarán varios
músicos extranjeros y cubanos, como los dúos Iris y Buena Fe.
Con la participación de más de
50 invitados extranjeros y un centenar de especialistas cubanos, el coloquio,
iniciado este lunes centró sus debates
en la desinformación y los discursos de odio; así como también en la denuncia
de los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la nación en el espacio
digital.
El
presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, reflexionó en la
inauguración de la cita sobre los
desafíos de la izquierda de la región en la batalla comunicacional y la guerra
cultural, además de la necesidad de articular fuerzas con objetivos comunes.
“Estamos en
un momento mejor que en otras ocasiones para trabajar en acciones concretas,
para defendernos y pasar a la ofensiva; defender nuestra agenda y desmentir las
falacias”; comentó Prieto.
Presiden el
evento el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto
Morales; el jefe del Departamento Ideológico del Comité Central de esa
organización política, Rogelio Polanco; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso;
el presidente de la Unión de Periodistas de la isla, Ricardo Ronquillo; entre otros
funcionarios del Estado y Gobierno.
amss/Tomado de Radio Enciclopedia con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo