Premian 11 trabajos, de una veintena de innovaciones de jóvenes de esta
rama en el país
Texto y fotos: Ricardo R. Gómez
La premiación de 11 trabajos de
alta repercusión económica y técnica fue el colofón del Encuentro Ciencia Joven, del Grupo Empresarial de la Industria
Química (GEIQ), celebrado en la Quinta de los Molinos, en La Habana.
Seleccionados entre 24
ponencias, los ganadores pertenecientes a las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ)
sustituyeron importaciones, evitaron paros productivos y solucionaron déficit
de materiales y recursos en sectores prioritarios.
Tal es el caso del Gran Premio,
alcanzado por Jorge Adrián Benítez Pérez, de la Electro Química de Sagua la
Grande, en Villa Clara; quien modificó el control de bombas de la red contra
incendios que solucionó la salida de servicio de equipos antiguos.
Víctor Martínez Urquiza estuvo
al frente del colectivo de la Unidad Básica Pulpa Cuba, de la Empresa del
Papel, que obtuvo el Primer Lugar con la adaptación a la tecnología del motor
de la tirilla a partir de lo cual recuperan listones excedentes de los cortes
en las bobinadoras.
El Segundo Lugar fue para Yaima
Castro Aballí, especialista de la Unidad Recape Habana, de la Empresa de la Goma Poligom, al lograr mejorar el recape del neumático para avionetas de fumigación AN
Dos.
Yohandris Ulacia Montalvo y
otros brigadistas de la Unidad Cuba 9, del Papel, alcanzaron el Tercer Lugar al
recuperar un equipo de los años 30 del pasado siglo para realizar cortes.
A esta última entidad entregaron
varias menciones por aportes significativos en la sustitución de pegamentos y
construcción de conos que garantizan mayor calidad en los procesos fabriles.
Rafael Guerra Mesa, especialista
que atiende las BTJ en el GEIQ, destacó que los trabajos presentados
permitieron sustanciales ahorros de divisas y materias primas al país.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo