![]() |
El estadio Latinoamericano pasará a ser unidad presupuestada con tratamiento especial. Foto: Ricardo López Hevia
Más de 200 eventos deportivos celebrará
Cuba en 2023, entre nacionales e internacionales, los cuales, de acuerdo con
directivos del Inder, estiman reunir más de 50 mil atletas en el año.
En conferencia de prensa, Omar Venegas,
vicepresidente de la institución deportiva, dio a conocer que, además de los
certámenes relacionados con el beisbol, el calendario incluye otros campeonatos
nacionales como los de ajedrez –en curso la lid femenina y recién finalizada la
masculina–, baloncesto y fútbol.
Sobre estos últimos explicó que se
pospuso el inicio del nacional de fútbol y la Liga Superior de baloncesto
femenino, previstos para este fin de semana, debido a problemas con la
transportación.
Señaló que “La Habana tiene una gran
implicación en la mayoría de los certámenes programados. Incluso tendrá que
asumir competencias habitualmente organizadas en otras provincias”, reseñó Jit.
Respecto a los torneos internacionales,
informó sobre “la posibilidad de que Cuba organice, en La Habana o en Varadero,
un Gran Premio de levantamiento de pesas, al que pudieran asistir más de 400
participantes de 60 países”.
Por otro lado, Faustino Heredia,
presidente de la Comisión Nacional de Árbitros y Jueces, enfatizó en la
realización de la séptima edición del triatlón de La Habana; la continuación
del circuito nacional de voleibol de playa; el Memorial Aurelio Janet de
atletismo; el Giraldilla de bádminton y la Media Maratón de Varadero.
Venegas informó de la celebración de
los juegos pioneriles, escolares y juveniles, base de la pirámide del deporte
de alto rendimiento, que tendrán un primer momento en abril y seguirán en
julio, de acuerdo con Jit.
Asimismo, resaltó el paso del estadio
Latinoamericano a unidad presupuestada con tratamiento especial, en consonancia
con la actualización de los nuevos modelos de gestión económica. El proceso, de
carácter experimental, servirá para evaluar, por el periodo de un año, su
factibilidad, en aras de extenderlo a otras instalaciones del país.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo