![]() |
Cuerpo de Bomberos en Base de Supertanques. Foto: Ricardo López Hevia |
El 5 de agosto de 2022 la vida transcurría en la
ciudad de Matanzas sin sobresaltos. La población estaba inmersa en su rutina
diaria y la atmósfera era de total tranquilidad. Ninguna señal anunciaba algún
desconcierto.
De repente, cerca de las 19:00 (hora local),
una descarga eléctrica provocó una explosión e incendió uno de los grandes
depósitos de combustible en la Base de Supertanqueros.
En breve tiempo las llamaradas del siniestro
iluminaron el cielo de la pequeña urbe y fueron perceptibles desde diversos
puntos de la región occidental.
Horas después, alrededor de las 05:00 (hora
local) del siguiente día, ocurrió el estallido de un segundo tanque, con
aproximadamente 52 mil metros cúbicos de fuel
oil, lo que convirtió a la zona industrial
de Matanzas en un trágico espectáculo.
Pese al esfuerzo de fuerzas especializadas y el
empleo de múltiples procedimientos para controlar y extinguir el siniestro,
finalmente colapsaron cuatro de los grandes depósitos de una batería de ocho.
El lamentable episodio conmocionó a los cubanos
y mantuvo en suspenso al país por varios días. Como resultado del hecho
fallecieron 17 personas.
En cambio, este episodio cruel estuvo matizado
también por una alta cuota de solidaridad humana y puso al descubierto
innumerables muestras de coraje y entereza de quienes enfrentaron la
tragedia.
Contar esos días desgarradores, vividos por
bomberos, personal de la Cruz Roja y otras fuerzas de enfrentamiento, es una de
las motivaciones de los realizadores del documental Supertanqueros,
corazón de fuego; material audiovisual con el que TV Yumurí rinde tributo a
quienes cayeron en cumplimiento del deber durante el lamentable incidente.
La propuesta documental, con guion del
periodista Karel Ricardo Roque, incorpora fragmentos de noticieros, crónicas de
la más alta nota y, sobre todo, innumerables testimonios recopilados por
profesionales del sistema informativo de la televisión.
Más que el drama de las víctimas, el documental
cuenta el heroísmo de la gente en un escenario en el cual nunca primó la
resignación; sino el afán de salvar de las llamas a la zona industrial y, por
consiguiente, a la ciudad de Matanzas.
La propuesta televisiva describe las horribles
consecuencias del suceso sin lacerar el dolor de las familias; pero tomando en
cuenta también que se trató de un hecho excepcional que merece ser contado en
honor al valor demostrado, reconoció Ricardo Roque.
Supertanqueros, Corazón de fuego, ese
definitivo alegado de la solidaridad y el arrojo contra la adversidad, tuvo su
premier este lunes, en horas de la tarde, en la Sala de Conciertos José White.
V
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo