Oceanógrafos de la Universidad de Flinders, en el sur de Australia, han
descubierto un nuevo tipo de ciclón tropical frente a la costa de
Sumatra.
Un ciclón tropical es una tormenta de rápida rotación que se origina en los océanos tropicales,
de donde extrae la energía necesaria para desarrollarse. Tiene un
centro de baja presión y nubes que se desplazan en espiral hacia la
pared que rodea el "ojo", la parte central del sistema donde no hay
nubes y las condiciones meteorológicas son por lo general tranquilas.
Su diámetro suele ser de unos 200 a 500 km, pero puede alcanzar los 1000 km. Los ciclones tropicales generan vientos muy violentos, lluvias torrenciales, olas altas
y, en algunos casos, mareas de tempestad e inundaciones costeras muy
destructivas. Los vientos soplan en sentido contrario a las agujas del
reloj en el hemisferio norte y en el sentido de las agujas del reloj en
el hemisferio sur. En interés de la seguridad pública, se da un nombre a
los ciclones tropicales que alcanzan una cierta intensidad.
Durante varios años, los meteorólogos
han estado estudiando cuidadosamente los diferentes patrones de
circulación del aire en todo el mundo. Sin embargo, se acaba de
descubrir una nueva variación.
Conocidos como el ciclón SETIO,
porque se forman en el Océano Índico Tropical Sudoriental (SETIO),
tienen una vida relativamente corta y ocurren con frecuencia durante el
invierno/primavera austral, para mantener caliente la superficie del
océano. Se deben realizar más investigaciones, pero este nuevo tipo de ciclón tropical es ciertamente un hallazgo único.
El Dr. Ankit Kavi, graduado de Flinders, y su supervisor de doctorado, el profesor asociado Jochen Kaempf, dicen que los
ciclones recientemente descritos del Océano Índico Tropical Sudoriental
(SETIO) comprenden ráfagas de viento ecuatorial del oeste y vientos del
noroeste a lo largo de la costa oeste de Sumatra.
"Para algo tan
caótico como el viento, los meteorólogos tienden a tener un buen control
sobre los tipos de patrones de circulación de aire que podríamos
esperar ver provocando tormentas en todo el mundo", escribe Carly
Cassella de Science Alert.
Uno, al
parecer, hasta ahora ha pasado desapercibido. En un esfuerzo por
comprender mejor los contrastes en la temperatura del océano en el Océano Índico, los científicos han descubierto un nuevo tipo de ciclón tropical que ocurre varias veces al año frente a la costa de Sumatra.
"Los
investigadores están bastante familiarizados con el chapoteo de grandes
volúmenes de aire cerca de los vientos ecuatoriales del oeste durante
los meses de verano, específicamente conocido como la oscilación
intraestacional de verano boreal", detalla Casella. "Pero la
periodicidad de estas oscilaciones no coincidía del todo con los
patrones de las tormentas, lo que invitaba a los científicos a seguir
investigando", concluye.
Los expertos
estaban examinando los vientos superficiales de los satélites regionales
para ver qué desencadena el Dipolo del Océano Índico (IOD). El IOD es
una interacción atmósfera-océano acoplada en el Océano Índico tropical
que afecta fuertemente el clima y la variabilidad de las precipitaciones
de los países vecinos, incluida Australia.
Lo que encontraron fue la existencia del ciclón SETIO, que evidentemente compromete los vientos a lo largo de la costa de Sumatra.
Como
se mencionó anteriormente, los ciclones SETIO no duran mucho, pero son
comunes en invierno y primavera, manteniendo cálidas las temperaturas
del agua. Estos hallazgos fueron publicados en Journal of Southern
Hemisphere Earth Systems Science.
"Los
cambios dramáticos ocurren en algunos años cuando los ciclones SETIO no
se desarrollan y los vientos ambientales provocan la aparición de agua
de mar fría en una vasta área que perturba fuertemente tanto los vientos
como los patrones de lluvia sobre el Océano Índico", declaró el
profesor asociado Kaempf.
"En las ciencias
naturales, es de suma importancia identificar los llamados procesos
desencadenantes, como los ciclones SETIO, que vinculan la causa con el
efecto", continuó Kaempf. "Este es un nuevo descubrimiento raro que
arroja nueva luz sobre el funcionamiento del IOD", concluye el experto.
El
profesor asociado Kaempf espera que este trabajo atraiga futuros fondos
de investigación para investigar la formación de ciclones SETIO con más
detalle para mejorar el pronóstico del IOD.
Dada la incertidumbre del futuro de la Tierra, los investigadores dicen que una mejor comprensión de los ciclones SETIO es de suma importancia.
Estas tormentas
influyen en el Dipolo del Océano Índico, que, a su vez, tiene un fuerte
impacto en el clima y las precipitaciones en las naciones vecinas,
incluida Australia.
Una mejor comprensión de
las corrientes atmosféricas y oceánicas en esta parte del mundo ayudará
a mejorar los modelos climáticos locales, lo que permitirá a los
expertos predecir mejor hacia dónde se dirige el rápido calentamiento
global y cómo podemos prepararnos mejor para futuros desastres.
Referencias:
Ankit
Kavi. et al. Synoptic-scale atmospheric cyclones in the South-East
Tropical Indian Ocean (SETIO) and their relation to IOD variability. Journal of Southern Hemisphere Earth Systems Science 2022. doi.org/10.1071/ES22020
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo