Foto: Tomada de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)
Cuba se une este sábado a las celebraciones por
el Día de la Medicina Latinoamericana,
fecha que cada 3 de diciembre recuerda el natalicio del doctor Carlos J. Finlay;
quien descubrió que el mosquito Aedes Aegypti era el agente transmisor de la
fiebre amarilla.
A propósito de la fecha,
este viernes los trabajadores del
Ministerio de Salud Pública honraron la memoria del ilustre científico cubano y
reafirmaron el compromiso con la salvaguarda de la vida del pueblo.
Mientras que el acto
central por la efeméride se realizará este sábado en el Hospital Clínico
Quirúrgico Hermanos Ameijeiras; institución que conmemora su aniversario 40 de
fundada por Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana.
Desde el 8 de noviembre y hasta el 15 de enero se
desarrolla en el país una extensa jornada de homenaje a los trabajadores
de la salud y del Grupo Empresarial BioCubaFarma.
En esta ocasión las
celebraciones están marcadas por los resultados científicos expuestos en
la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022 y la XV Feria
Comercial Salud para Todos, y constituyen una oportunidad para convocar a la II
Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud.
Sheila Noda
Alonso
amss/Tomado de
la ACN
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo