Texto y fotos: Inés María Miranda
Los directivos de la empresa
Aguas de La Habana sostuvieron este miércoles un encuentro con la prensa nacional y
capitalina con el objetivo de analizar los avances obtenidos en la situación
hidráulica y de saneamiento de La Habana, a pesar de las actuales dificultades.
Osmany Savila Hernández,
director de Atención al Cliente, ofrece información sobre la importante
actividad que desempeña este departamento, con oficinas en todos los
territorios, con el objetivo de ofrecer cada día un mejor servicio.
![]() |
Osmany Savila Hernández, director de Atención al Cliente de la empresa Aguas de La Habana |
Aguas de La Habana posee un Centro de Incidencias
que trabaja las 24 horas, con el número telefónico 76434949, el cual recepciona
las llamadas de la población, sus quejas, preocupaciones, o lo que necesite
saber sobre la empresa, precisó.
La ingeniera Rosaura Socarrás
Ordaz, subdirectora de Operaciones, de la Dirección de Acueducto, de Aguas de
La Habana, explica sobre la estabilidad del servicio en el sistema central de
la capital, por amplia recuperación del canal de Vento, lo que no sucedía desde
el año 2010.
![]() |
Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de Operaciones de la Dirección de Acueducto de Aguas de La Habana |
En los otros sistemas de abasto
de la provincia se aprecia, igualmente, estabilidad, amén de los problemas
puntuales por diversas causas: afectaciones en equipos de bombeo, averías en
conductoras o falta de energía eléctrica.
De la Dirección de Saneamiento y
Electromecánica, de la empresa Aguas de La Habana, el subdirector, ingeniero
Sergio del Castillo Alonso, detalló los trabajos que se ejecutan en
reparaciones, limpieza y desobstrucciones. En lo que va de año se han reparado
mil 375 líneas de alcantarillado y mil 273 entronques, así como también
solucionado 13 mil 410 desobstrucciones.
![]() |
Sergio del Castillo Alonso, subdirector de la Dirección de Saneamiento y Electromecánica de la empresa de Aguas de La Habana |
Del mismo modo precisó que se
realizó la limpieza a 76 mil 886 tragantes, fundamentalmente en zonas de
inundación identificadas en la ciudad, sobre todo en la etapa ciclónica.
Destacó, asimismo, del Castillo
Alonso, que la Dirección de Saneamiento dispone de “una fuerza humana capaz, de
hombres humildes y muy trabajadores, con alto sentido de pertenencia.”
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo