![]() |
Foto: Fotograma del filme Baraguá
Este miércoles no se le dijo adiós a un artista;
sino a una leyenda que, con sus múltiples rostros en el teatro, la televisión y
el cine, tuvo la capacidad de ser diversamente cubano. Así de indiscutible es
su tremendísimo legado.
En el vestíbulo del Teatro
Nacional, donde tantas veces vibró el público con sus interpretaciones en las
tablas, custodiaban sus restos la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo
Máximo Gómez, otros reconocimientos que le fueron otorgados y ofrendas florales
del general de Ejército Raúl Castro Ruz; del primer secretario del Partido Comunista
de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, e
instituciones de la cultura.
Su obra, presente y
eterna, de honda vocación social y comprometida siempre con la Patria, demostró
no solo su versatilidad en la escena, sino también en el arte de modo general;
fue “un hombre todoterreno de la cultura”, como lo calificara Omar Valiño,
director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, en las honras fúnebres
de esa emblemática figura.
En la ocasión, el cineasta
Manuel Herrera recordó la presencia de Balmaseda
en las grandes pantallas, desde su debut en Los
días del agua, pasando por la icónica Baraguá,
hasta sus últimas experiencias. Y aseguró, además, que en él se encierra la
verdadera dimensión de un artista.
Junto a quienes siempre lo
aplaudieron, sus amigos, familiares y grandes personalidades del arte nacional,
se encontraban Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité
Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico; Alpidio Alonso, ministro
de Cultura; y Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de
Cuba; entre otros directivos.
A Balmaseda, actor y director de teatro, paradigma del creador por su versatilidad y respeto, por el talento innumerables veces demostrado también en el séptimo arte y en la pantalla chica, tenemos que rendirle homenaje rescatando su quehacer con la certeza de que haber vivido en su tiempo es un privilegio histórico que debemos honrar.
![]() |
Fotos: Endrys Correa Vaillant |
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo