![]() |
Foto: Tomada de Ecured |
Al ritmo del clásico tema La engañadora, con el cual Enrique Jorrín introdujo el chachachá en la escena sonora cubana, comienza este viernes la 31 edición del festival dedicado a este género musical bailable en la isla.
Desde
la emblemática esquina de Prado y Neptuno, en la capital, y con la presentación
de la icónica Orquesta América, el evento inicia hoy sus tres jornadas de
actividades previstas hasta el 23 de este mes.
Según
publica Prensa Latina, el director artístico de la cita, Henry Gutiérrez,
comentó a la prensa que el eje central
del encuentro es una competencia de baile protagonizada por parejas de la
comunidad; mientras agrupaciones emblemáticas de la Mayor de las Antillas,
como la propia América, Estrellas Cubanas y Enrique Jorrín, ponen música a los
festejos.
![]() |
Enrique Jorrín. Foto: Cubahora |
Organizado
por la Dirección de Cultura de la Habana Vieja y concebida como un espacio para defender las sonoridades
autóctonas y el patrimonio cultural de Cuba, la cita cuenta con un jurado de especialistas que evaluará las
aptitudes de los danzantes.
En
conferencia de prensa, Henry Gutiérrez evocó la trascendencia del evento que a lo largo de tres décadas ha
logrado reunir a diversas instituciones en torno a la preservación del
patrimonio sonoro.
El encuentro con los medios de comunicación, precisa Prensa Latina, devino también oportunidad para intercambiar sobre los orígenes del chachachá, de la mano del violinista, director de orquesta y compositor cubano Enrique Jorrín, autor de la famosa pieza La engañadora.
![]() |
Foto: Tomada de Ecured |
El Festival de Chachachá es escenario para recordar los orígenes de este género, cuyo nombre proviene del característico sonido producido por el roce de los pies sobre el suelo; y además, porque ser musicalmente distintivo el ritmo del güiro, que parece decir cha-cha-chá.
El repertorio de este género musical bailable incluye temas icónicos como El bodeguero, Los marcianos, Rico vacilón, Me lo dijo Adela, Corazón de melón, Cuéntame; entre otras composiciones que han puesto a bailar a varias generaciones de cubanos y a miles de personas en otras naciones.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo