Cartel: Tomado de Cubadebate
El encuentro permitirá reflexionar sobre
los enormes desafíos que enfrentan las fuerzas de izquierda ante la ofensiva imperialista en su afán de imponer su hegemonía a
nivel global; y la imperiosa necesidad de continuar fortaleciendo la unidad, la
solidaridad y la concertación de los partidos comunistas y obreros del mundo en
pos de la lucha de nuestros pueblos por su verdadera y definitiva emancipación.
Será el escenario
propicio para proponer y coordinar iniciativas e intercambiar ideas acerca de la
situación internacional y las problemáticas que enfrentan cada uno de los partidos
en sus espacios regionales y nacionales.
Cuba acogerá hasta
este momento a delegados de 65 países de los cinco continentes. Llegarán hasta La
Habana alrededor de 82 fuerzas políticas y 31 delegaciones encabezadas por sus primeros
secretarios.
Es la organización de partidos comunistas
más abarcadora y antigua que existe y ha desarrollado un trabajo sistemático desde
su fundación en 1998 en Atenas, Grecia, bajo el impulso del Partido Comunista griego.
Desde la celebración
del II Eipco se creó un Grupo de Trabajo que integran partidos de diferentes regiones
geográficas, compuesto por 25 partidos; entre los cuales ha estado de forma permanente
el Partido Comunista de Cuba, en representación de la región de América Latina y
el Caribe.
El Partido Comunista
de Cuba ha asistido a los Encuentros realizados desde su fundación, aportando propuestas
que contribuyan a fomentar la unidad y la solidaridad internacional entre los partidos
comunistas y obreros, sin posiciones excluyentes.
Cuba valora al Eipco como un espacio útil
y necesario para el intercambio y la cooperación entre los partidos comunistas del
mundo en un momento caracterizado
por una fuerte ofensiva del capitalismo neoliberal contra los derechos de los trabajadores;
de una campaña anticomunista feroz, en particular en los países de Europa del Este;
y de crecientes amenazas a la paz y estabilidad internacionales mediante la aplicación
de políticas unilaterales de desestabilización, sanciones y guerras mediáticas y
culturales.
amss/Tomado de Cubadebate con información del Partido Comunista de Cuba
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo