![]() |
Pobladores de San Juan y Martínez, en Pinar del Río,
reciben donaciones tras el paso del huracán Ian. Foto: Tomada de Prensa Latina |
Marjoris López Abad
Días de acompañamiento
a los pobladores de los municipios Viñales, en Pinar del Río, y en Había Honda,
Artemisa, vivieron durante dos fines de semana un grupo de trabajadores del Centro de Ingeniería
Genética y Biotecnología (CIGB) en jornadas voluntarias de limpieza y
saneamiento de ese territorio y en la entrega de recursos y donaciones de ropa,
zapatos, útiles del hogar y juguetes.
El mensaje a los vecinos de la doctora en Ciencias Liudy
García Hernández, participante en la visita, ilustra lo que allí ocurrió: “Hay
muchas historias para contar de personas que agradecieron lo que ustedes
donaron, pero no se imaginan cuántas familias nos necesitan. Llegar a esos
lugares y ver niños sin zapatos; madres recién paridas, sin jabón para lavar y
bañar a sus bebés; embarazadas que perdieron todo, escuelas.... Pinar del Río y
Artemisa necesita mucho de nosotros. Cada aporte, por mínimo que sea, lo van a
necesitar. Gracias a todos”.
Liudy, destacada activista en la comunidad científica,
organiza junto a los vecinos de la comunidad La Genética un tercer viaje solidario a San Luis, en Pinar del Río,
para la reconstrucción de un círculo infantil por el grupo empresarial
BioCubaFarma.
“Todos los que puedan donar juguetes serán muy bienvenidos.
Vamos a darle alegría a los niños”, escribió Liudys a sus colegas en whatsapp,
como parte de una iniciativa que se realizará en esa institución educacional el
28 de octubre como homenaje a Camilo Cienfuegos.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo