Texto y fotos: Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato
La selección cubana que participará en la Copa Mundial Sub-23 años, prevista para Taipéi de China del 13 al
23 de octubre, fue abanderada este viernes en el lobby del estadio
Latinoamericano; ceremonia que contó con la presencia del Raúl Fornés
Valenciano, vicepresidente primero del Inder, y Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente
de la Federación Cubana de Béisbol.
Uno de los mejores bateadores
que ha pasado por nuestras series nacionales, bautizado como el “señor 400”,
Osmani Urrutia, le entregó nuestra enseña nacional a Fornés Valenciano; quien a
su vez la puso en manos del receptor Andrys Pérez, capitán del conjunto.
El zurdo matancero Naikel Cruz,
quien será el primer abridor de Cuba en el certamen, leyó en nombre de sus
compañeros el compromiso del equipo.
“Representaremos
dignamente a nuestro país, daremos el máximo de la victoria en cada salida al
terreno, mantendremos buena disciplina dentro y fuera del terreno y haremos
todo lo posible por regresar con una medalla”.
Por su parte, el Vicepresidente del Inder, Ariel Sainz Rodríguez, les trasmitió la confianza que tienen los seguidores de este deporte en este grupo que nos representará en la Copa Mundial Sub-23. “Constituye un honor dirigirnos a ustedes en nombre del consejo de dirección del organismo. Hoy nuestro país se encuentra atravesando por una situación muy compleja y se les ha pedido a los jóvenes dar el paso al frente desde su “trinchera”, que en este caso la de ustedes es el béisbol”.
Esta será la segunda participación de una escuadra cubana en certámenes de este tipo. En la edición anterior celebrada en Sonora, México, en el 2021, los nuestros terminaron en el cuarto puesto bajo las órdenes de Eriel Sánchez.
“Estamos convencidos de que lucharán por una presea y batallarán por superar la actuación del año pasado. Al regreso muchos de ustedes se incorporarán con sus equipos para jugar la I Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC)”.
Cuba debutará en la Copa Mundial para atletas menores de 23 años, el 13 de octubre, ante la selección de Puerto Rico; el 14 chocarán con Australia; el 15 con Corea del Sur; el 16 se las verán con Países Bajos y cerrarán la fase clasificatoria en el grupo B con México. Los tres primeros conjuntos de cada una de las dos llaves avanzarán a la súper ronda, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21.
amss/Tomado de Radio Rebelde
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo