Por una estrategia común y fortalecer alianzas en el empleo de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), insisten en desarrollar autoridades de distintas partes del mundo.
![]() |
Tomada de Radio Habana Cuba |
Shackell Boll, senadora y secretaria Parlamentaria de San Vicente y las Granadinas, señaló recientemente que vivimos en una era de rápido avance tecnológico donde la comunicación digital y la Inteligencia Artificial reordenan al mundo.
Durante la primera Reunión de
Ministros de Información y Comunicación, resaltó que la transformación no es
uniforme dada la existencia de la brecha digital como principal desafío, por lo
que se hace necesario asegurar que toda la sociedad tenga accesibilidad a un
Internet seguro.
Sumado a estos factores se unen las
barreras lingüísticas y la falta de una infraestructura que promueva el acceso
a la salud, la educación y la inclusión financiera para todos, apuntó.
Alabó al pueblo y al gobierno cubano
por su capacidad de resiliencia y fortaleza, y destacó la implementación de una
Ley de Comunicación Social en el país para continuar avanzando en este
sentido.
Miguel Ignacio Díaz Reynoso, embajador
de México en Cuba, manifestó que el racismo y la discriminación se han
convertido en temas de la agenda mediática actual caracterizada por la ausencia
de valores.
Como parte de la cita, Díaz Reynoso
exhortó a actuar de manera rápida ante la desinformación y la proliferación de
noticias falsas.
La primera Reunión de Ministros de
Información y Comunicación en Cuba se realizó el pasado 17 de marzo, en La
Habana, en el contexto del IV Coloquio Internacional Patria.
Tomado de la Agencia Cubana de
Noticias
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo