Como celebración al Día Internacional del Artesano, en la galería Manos, perteneciente a la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (Acaa), quedó inaugurada la exposición colectiva Textiles: Otras miradas.
![]() |
Tomada de FERIA ACAA DE OBISPO en Facebook |
La colección organizada por el curador Alejandro Alejo, ofrece una visión contemporánea del uso de técnicas artesanales tradicionales y materiales innovadores, explorando la fusión entre el arte y los tejidos.
Con esta muestra expositiva se rinde homenaje
a través de un recorrido interactivo a los creadores textiles, y se destaca su
labor en el vestuario, la experimentación con tintes, fibras y diseños audaces,
según detalla el catálogo.
El artista, quien es miembro de la Acaa y
trabaja los tapices en tela manual, declaró que su exposición consiste en arte
textil de diferentes técnicas y en la misma se agruparon 15 creadores con sus
respectivas obras.
Aquí hay piezas de artistas que hacen ropa, como el caso de Emilio Perdomo, pero la tenemos mostrada como una instalación de su obra de vida, explicó Alejo.
Otros artistas, por ejemplo, tienen aquí
trabajo en parche, en parche aguja, tela manual, algunos deshilados, bordados,
y en general, consiste en mostrar el textil y las diferentes ópticas desde
diversas miradas, añadió.
Según declaró Alejo, la muestra está
compuesta por 28 obras, y aunque no todos los participantes son miembros de la
Acaa, sí algunos ya tenían a la hora de la convocatoria una labor avanzada en
cuanto al textil.
Se presentan también obras las cuales
rescatan el mosaico o el vitral, mientras que otras llevan su labor a otro
contexto y han sentado cátedra dentro de los textiles, señaló Alejo.
Tomado de Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo