Desde el jueves 27 de marzo y hasta el martes primero de abril próximos, el centro cultural Antiguos Almacenes de Depósito San José en el Centro Histórico de La Habana acogerá la Feria de las Artes Teatrales en la Nave, que regresa para festejar el Día Internacional del Teatro.
![]() |
Tomada de La papeleta |
Dedicada especialmente este año a Francisco
López Sacha (1950-2025), escritor, profesor e investigador cubano, el evento,
en su cuarta edición, defenderá la máxima "La dialéctica del
aprendiz", mediante la combinación de manifestaciones artísticas sobre la
escena y de clases con importantes creadores del panorama cultural del país.
El programa de Teatrales contará durante los
días 27, 28 y 29 de marzo con el taller Inter-Acción, impartido por la actriz y
profesora Yaité Lías.
Será la oportunidad de disfrutar del coloquio
La dialéctica del aprendiz y de la puesta en escena de Oficio de Isla, a cargo
de Osvaldo Doimeadiós.
Teatrales en la Nave será espacio el 28 de
marzo para el conversatorio La creación escénica integrada, en el que estará la
escritora y narradora oral venezolana Flora Ovalles Villegas, en colaboración
con el proyecto Narrarte y el Foro de Narración Oral Mayra Navarro.
Se desarrollará también el taller de
narrativas transmedia, a cargo del profesor, director y guionista cubano Luis
Abel Oliveros y se presentará la obra Blanco, de Pepe García.
Magda González Grau, directora de cine y
televisión, se encargará de la iniciativa Frente a la cámara, para introducir a
los participantes en el mundo de la creación audiovisual, mientras que los
estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro realizarán ejercicios escénicos en
la sala y galería de la Nave Oficio de Isla, refiere el programa.
Se desarrollará una clase abierta de guion,
cine y literatura, de la mano del escritor Daniel Burguet.
La cita incluirá durante la semana conciertos
de artistas como el dúo Patri y Eli, el Ensemble Vocal Concordia, y cerrará de
manera especial con una presentación de El Mejunje Teatral de Santa Clara.
Teatrales en la Nave, evento surgido en 2022,
tiene entre sus principales colaboradores al Ministerio de Cultura, el Consejo
Nacional de las Artes Escénicas, la Empresa de Gestión del Patrimonio de la
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Gobierno Municipal de La
Habana Vieja y la Universidad de las Artes de Cuba.
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo