URGENTE

6/recent/ticker-posts

Desarrollan en Cuba programas especiales de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis

Hoy 24 de marzo es el día mundial de la Tuberculosis y sobre este tema el Ministerio de Salud Pública Cubano desde el triunfo de la Revolución creó programas especiales para el tratamiento, diagnóstico y combate contra esta enfermedad infecciosa, que antes no tenía cura y afectaba a la población más vulnerable.
 
Foto tomada del sitio www.who.int
 
Actualmente la Mayor de las Antillas cuenta con un Instituto de Neumología, sito en el municipio Cerro en La Habana, que atiende a pacientes de todas las provincias del país.
 
Las personas portadoras de esta infección que se transmite vía Oral  cuando el enfermo  tose, estornuda, habla o la otra persona  utiliza objetos del enfermo; es tratada primeramente por su médico y enfermera de la familia y los especialistas en el tema. 

Luego estos le indican los tratamientos adecuados al paciente que reciben gratuitamente durante toda la enfermedad hasta su recuperación total en su domicilio, además son seguidos sistemáticamente por los Especialistas.
 
La Tuberculosis aunque afecta principalmente a los Pulmones también puede dañar otras partes del cuerpo humano.
 
Está dolencia tiene un gran impacto Global,a pesar de ser prevenible y curable millones de personas contraen la infección cada año y la mayoría no reciben tratamiento adecuado y pueden llegar a fallecer por la misma.
 
El lema de este año es: ¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir; lo que resalta la importancia de la acción colectiva para erradicarla.
 

YVL

Véase

https://www.who.int/es/campaigns/world-tb-day/2025

 

Publicar un comentario

0 Comentarios