En el corazón de los británicos está el legado de su novelista Jane Austen, quien este 2025 cumple 250 años de vigencia, razón por la que se celebra en Londres, a la autora del clásico Orgullo y prejuicio.
![]() |
Tomada de MontBlanc |
Durante todo 2025 (natalicio diciembre de 1775) festivales, reediciones y nuevas adaptaciones enaltecerán a la escritora británica, escritora, además, de otros notables títulos, como Sensatez y sentimiento que aun cautivan a nuevas generaciones.
Así, están cosiendo vestidos de gala, cepillando gorros y preparando
salones de té, mientras Reino Unido se organiza para celebrar el 250º aniversario
de un icono literario de esta nación y el Festival Jane Austen en Bath reúne a
cientos de admiradores vestidos con trajes de época.
Continúa en el misterio, cómo la autora, nacida en el pueblito de
Steventon, en Hampshire, logró atraer y encantar a los lectores durante más de
dos siglos en un mundo tan cambiante.
¿Quién iba a pensar que citas de sus novelas o escritos adornarían piezas
de ropa en el siglo XXI, y no solo en Reino Unido?
Austen -quien apenas había alcanzado notoriedad cuando murió en 1817 a los
41 años-, escribió sobre el amor y las buenas costumbres a principios del siglo
XIX e inspiró a seguidores de todo el mundo, siendo sus líneas igual de frescas
y relevantes hoy en día.
Sus novelas abordan cuestiones morales más amplias, explicó la
investigadora de Austen y profesora de la Universidad de Oxford, Kathryn
Sutherland.
La gente siente que Austen es accesible, pese a haber escrito gran
literatura; también puedes leer sus libros muchas veces y cada vez encuentras
algo nuevo en ellos, añadió la experta.
Esta especialista reconoció en las series de televisión y las películas,
con protagonistas masculinos melancólicos, las que llevaron a Austen al público
más amplio.
Las obras de Austen, que diseccionan con ingenio la vida de la aristocracia
rural del siglo XIX, venden desde entonces millones de copias, dando lugar a
adaptaciones cinematográficas e inspirando muchas otras producciones, desde
“Bridget Jones” hasta “Bridgerton”.
Se planificaron, además, bailes basados en sus novelas, y las entradas ya
se agotaron para mayo y junio a pesar del elevado precio de 200 libras (253
dólares).
El interés sobre su persona aumentará en los próximos meses, según
expertos, por lo que la BBC comenzó el año con la nueva serie Miss Austen,
dedicada a la vida de su hermana Cassandra, quien quemó todas sus cartas
después de su muerte, dejando en cenizas algunos de los secretos más profundos
de Jane y hasta hoy, sorprendentemente, se sabe poco sobre la autora.
Parte de su atractivo reside en su descripción de una Inglaterra
romantizada con aventuras, té y fiestas en el entorno de grandes mansiones
señoriales; también arrojó una luz dura sobre la condición de las mujeres, para
quienes un buen matrimonio era considerado el único objetivo.
Hija de un clérigo, Austen permaneció soltera a pesar de una propuesta.
Vivió varios años en la ciudad del suroeste, donde ambientó sus novelas Persuasión
y La abadía de Northanger.
Su nivel de popularidad se remonta a la adaptación de 1995 de Orgullo y
prejuicio, protagonizada por Colin Firth, y a la ganadora del Oscar Sentido
y sensibilidad, del director taiwanés Ang Lee, con Emma Thompson, Kate
Winslet y Hugh Grant.
Tomado de Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo